Según datos del Inegi, el 33.3% de los trabajadores en Yucatán los hacen en la informalidad, es decir, tiene un salario, pero no prestaciones
Yucatán (Marcrix Noticias).- Al concluir ayer el último día para el pago de aguinaldos, de un millón 199 mil 553 trabajadores en Yucatán, poco más del 42 por ciento, o sea, 502 mil no recibirán el dinero de fin de año por laborar en la informalidad, carecer de prestaciones o estar desocupados.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de trabajadores yucatecos, el 33.3 por ciento o 399 mil son informales y el 7.4 por ciento u 88 mil 766 están subocupados, es decir, perciben salario pero no prestaciones; a estos se agregan 25 mil 86 desempleados.
En Mérida y área metropolitana, el porcentaje es menor: de los 633 mil 899 trabajadores en activo, los que forman parte de la población económicamente activa (PEA), más del 36 por ciento o cerca de 230 mil no recibieron aguinaldo este año por los motivos ya citados.
Con datos del Inegi, de los 633 mil 899 trabajadores en la capital yucateca y sus alrededores, el 25.9 por ciento son informales, unos 164 mil 179. A su vez, el 7.9 por ciento o 50 mil están en la subocupación laboral; a estos se suman 15 mil 173 están desocupados.
