Del total de reos sin sentencia, 1,634 se encuentran recluidas bajo la figura de prisión preventiva oficiosa.
Cancún (Marcrix Noticias)-En Quintana Roo, la situación de las personas privadas de libertad en las cárceles de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal es preocupante. Más de dos mil reos aún no han recibido una sentencia dictada por un juez, según datos del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios en los Ámbitos Estatal y Federal 2024.
Hasta el 2023, había 3,666 personas privadas de su libertad en Quintana Roo, distribuidas en los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, Cancún y Cozumel, así como en el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen. De estos, 3,470 son hombres y 196 son mujeres. Un 65.1% de estos reos, es decir, 2,387 personas, no habían recibido una sentencia:
- 652 en prisión preventiva justificada
- 1,634 en prisión preventiva oficiosa
- 101 bajo otro supuesto jurídico
Adicionalmente, 201 personas tienen una sentencia no definitiva y solo 1,078 cuentan con una sentencia definitiva.
La prisión preventiva oficiosa, aplicada automáticamente para ciertos delitos graves previstos en el artículo 19 de la Constitución Mexicana, ha sido declarada incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos. Esta medida afecta a 1,634 reos en Quintana Roo y ha sido objeto de intenso debate en México.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado a México por esta figura legal, y se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aborde el tema tras su receso vacacional. Los delitos que justifican la prisión preventiva oficiosa incluyen delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos, desaparición forzada, portación de armas prohibidas, robo y tráfico de hidrocarburos, y delitos en materia de corrupción.
Diversidad y Necesidades Especiales en la Población Reclusa
El censo también reveló datos sobre la diversidad y las necesidades especiales de la población reclusa:
- 10 personas no hablan español
- 94 personas hablan alguna lengua indígena
- 152 personas tienen algún tipo de discapacidad
A nivel nacional, al cierre de 2023, había 233,277 personas recluidas en centros penitenciarios estatales y federales. De estas, 86,984 personas (37.3%) no tienen sentencia, 17,202 tienen una sentencia no definitiva y 125,281 cuentan con una sentencia definitiva. En México existen 331 centros de reclusión, incluyendo 14 centros penitenciarios federales (CPF), 266 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.
