Difunde INEGI encuesta sobre seguridad pública urbana
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La percepción de inseguridad de la población de Cancún se disparó al cierre del último trimestre del año pasado, en su comparación con el periodo de julio a septiembre.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que se aplica cada tres meses, reveló que el 82 por ciento de los residentes de Cancún, mayores de 18 años, consideró que vivir actualmente en su ciudad es inseguro.
Esa tasa resultó mayor al 77.5 por ciento de la encuesta previa correspondiente al tercer trimestre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Sin embargo, la cifra al cierre del año pasado resultó inferior en comparación con la encuesta de diciembre de 2021. En ese periodo, el 85.5 por ciento de los cancunenses consideró que vivir en esta ciudad era inseguro.
En Chetumal, apenas 53.3 por ciento de la población se sintió insegura.
A escala nacional, en diciembre de 2022, 64.2 por ciento de la población consideró inseguro vivir en su ciudad.
Las urbes con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón.
Por el contrario, las ciudades donde la percepción de inseguridad fue menor son San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez (CDMX), Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos.
La encuesta se realizó del 28 de noviembre al 15 de diciembre del año pasado, y cuyo objetivo es realizar estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad.