“¡El INE no se toca!”, ¡yo defiendo al INE!”, “¡México, México!”, gritaba la gente mientras caminaba
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La marcha a favor del INE se llevó a cabo este domingo, y la cantidad de participantes desató un cruce de cifras, pues mientras el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó que fueron entre 10 mil y 12 mil personas, los organizadores de la jornada indicaron que fueron más de 200 mil.
Antes de la hora pactada, incluso antes de llegar al punto de partida, ya había iniciado todo. Una marea color rosa inundó el Metro de la Ciudad de México.
Los pasajeros iban rumbo al Ángel de la Independencia para participar en la marcha a favor del INE, y en contra de la reforma político electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se suponía que la marcha empezaría a las 10:30 horas; sin embargo, la gente ya no cabía en la glorieta y tuvieron que empezar a avanzar. “Fueron más de 200 mil”, aseguró el político Fernando Belaunzarán.
“¡El INE no se toca!”, ¡yo defiendo al INE!”, “¡México, México!”, gritaba la gente mientras caminaba. La defensa por el órgano electoral, la democracia y el amor por su país resonaron a cada paso.
A la altura del Monumento a Cuauhtémoc, frente al Senado de la República, un grupo de ocho personas buscó enfrentarse con la marcha. “¡Corruptos!”, “¡muera el INE!”, “¡sí a la reforma!” Eran las consignas que gritaban, aunque rápidamente fueron sobrepasados por los gritos de la marcha.
Una barricada rosa se formó entre ambos grupos. “Avancen, no caigan en provocaciones”, le pedían a la gente que respondía a los gritos disidentes con un mensaje claro: “a eso vine, a defender al INE”.
Pero los asistentes más que confrontar, buscaban unirse, y pedirle al presidente que dejara de lado el discurso divisor.
Leonor, una de las asistentes, le dijo a El Financiero que eso era lo más importante. “Hay que exigirle al presidente que se ponga a gobernar para todos”.
En el camino también estuvo presente ‘Miguel Hidalgo’, un ciudadano que se disfrazó del héroe de la Independencia, que insistió en que estaba presente para exigir democracia en México, rechazando los sistemas autoritarios.
Más adelante, en el Monumento a la Revolución, donde se le pondría el punto final a la marcha, se vio a los participantes que aseguraron tener sed y hambre de defender la democracia que se había logrado en el país.
Una de las asistentes lo dejó muy claro, “llevo tantos años marchando, no me lo van a quitar”.
El Himno Nacional le puso fin a la marcha a favor del INE. Los mexicanos reunidos, con el signo de la paz en alto, se despidieron de esta marcha, la cual, aseguraron en redes sociales, volverá a llevarse a cabo cuando se discuta en el Congreso la reforma electoral.



AGRADECE EL INE
El INE reconoce y agradece la multitudinaria participación ciudadana en defensa de la democracia y la institucionalidad electoral del país
Este domingo, de manera multitudinaria mexicanas y mexicanos en el país y en el extranjero, salieron a las calles de sus ciudades a manifestarse en favor del respeto a la institucionalidad democrática y la integridad electoral en México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce y agradece los múltiples pronunciamientos en defensa del sistema electoral con el que contamos las y los mexicanos y que ha costado generaciones enteras construir.
Para quienes laboramos en el INE, estas significativas manifestaciones ciudadanas, además de ser un valioso respaldo, constituyen un claro llamado de exigencia para que nuestro desempeño siga siendo imparcial, autónomo, independiente, objetivo, legal y con máxima transparencia. Reiteramos nuestro compromiso renovado con esos principios constitucionales a los que nos debemos como funcionarios públicos al servicio, exclusivamente, de la ciudadanía.
A toda la ciudadanía participante, incluyendo a muchos jóvenes que pronto serán ciudadanos y ciudadanas, el INE -SU INE-, les agradece y les reitera que mantendrá su compromiso inquebrantable con la organización profesional de todos los procesos electorales de los años por delante, vigilando siempre que las contiendas ocurran en condiciones de equidad y que los diversos actores políticos cumplan con las reglas existentes.
Con información de El Financiero
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/
