El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció la disposición del Vaticano a desempeñar un rol “constructivo y positivo”.
Vaticano (Marcrix Noticias)-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este sábado que el Vaticano podría convertirse en una sede viable para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, destacando la neutralidad histórica y el rol diplomático de la Santa Sede.
La declaración fue realizada durante una visita oficial a Roma, previo a una reunión con el cardenal Matteo Zuppi, delegado vaticano para el conflicto ucraniano. Rubio aclaró que no ve al Vaticano como un “mediador” formal, pero sí como un entorno donde “ambas partes se sentirían cómodas yendo”.
Renovado impulso diplomático bajo León XIV
El interés por una mediación del Vaticano se ha reavivado desde la elección del Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, quien ha expresado un fuerte compromiso con la paz en sus primeras declaraciones públicas. Durante su primera bendición dominical el 11 de mayo, León XIV llamó a una “paz auténtica, justa y duradera”, y reiteró su disposición a “hacer todo esfuerzo para que esta paz prevalezca”.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, también manifestó la apertura de la Santa Sede a albergar conversaciones directas entre las partes en conflicto. Parolin lamentó el fracaso de las recientes negociaciones en Estambul y recordó que el Vaticano ha tenido un papel clave en procesos diplomáticos anteriores, como en el deshielo entre EE.UU. y Cuba en 2014.
Intervenciones previas del Vaticano
Aunque el papel del Vaticano se vio limitado conforme el conflicto escalaba tras su inicio el 24 de febrero de 2022, ha logrado intervenir en casos puntuales bajo el liderazgo del Papa Francisco, como la facilitación del regreso de menores ucranianos trasladados a Rusia y ciertos intercambios de prisioneros.
El cardenal Zuppi, designado como enviado especial por el Papa, continuará encabezando los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede.
