De acuerdo con los manifestantes, a nivel nacional han tratado de dialogar con el poder Legislativo y Ejecutivo, pero AMLO se negaba
Cancún (Marcrix Noticias).- Cientos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), se sumaron a la Marcha Nacional por la Dignidad y la Justicia, al mismo tiempo que la presidenta Claudia Sheinbaum tomaba protesta al cargo ante el Congreso de la Unión.
A los gritos de “México escucha, Quintana Roo está en la lucha”, “México despierta, la dictadura abrió la puerta”, además pancartas con leyendas como “No son privilegios, sino nuestros derechos”, “Juzgar no es asunto de popularidad”, entre otros, los trabajadores del Poder Judicial marcharon.
Aunque la convocatoria estaba para las 9:30 de la mañana, casi una hora después avanzaron por la avenida Bonampak, una de las principales arterias del centro de Cancún, y llegaron hasta el kilómetro cero de la zona hotelera, en donde hicieron un pronunciamiento.
Uno de los portavoces del movimiento en Quintana Roo, José Manuel Novelo López, dijo que la petición es ser escuchados por los poderes Legislativo y Ejecutivo, a lo cual nunca aceptó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que ellos están dispuestos a transigir, pero para transitar es indispensable que haya comunicación entre los tres poderes de gobierno.

Confió en que, aún cuando ya el INE inició el proceso electoral para elegir a los primeros jueces y magistrados, se pueda retomar el proceso para que los próximos juzgadores no sean electos por voto popular, como políticos, sino por capacidad, pues de otra manera, los cinco años de la curva del aprendizaje irán con cargo a los mexicanos, que no contarán con adecuados procesos legales.
Novelo López afirmó que será el próximo 3 de octubre cuando retornen a sus labores, pero confían en que la base trabajadora también esté dispuesta a regresar.