Los inconformes dicen que no se han atendido sus demandas laborales
Cancún (Marcrix Noticias).-Un grupo de trabajadores de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) realizaron una manifestación al señalar que no han sido atendidas sus demandas laborales.
Los inconformes marcharon de la Uimqroo al Parque Central de José María Morelos y retornaron de nueva cuenta a la institución, para protestar y exigir que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan) cumplan con los compromisos pactados.
Los trabajadores portando cartulinas y mantas amenazaron con continuar con las manifestaciones, encabezados por la delegada del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), Rosa Andrea Peña Peralta.
El problema que arrastran los inconformes data desde 2015, aproximadamente pues 60 trabajadores de la Uimqroo enfrentan desatención de las autoridades al no tener contrato colectivo, por lo que tampoco cuentan con seguridad laboral y social.
Los inconformes dijeron que desde octubre de dicho año su salario se redujo en 50 por ciento. En diciembre del 2019 se les retiró la prima vacacional y un año después, el 30 por ciento de aguinaldo.
Señalaron que mientras un maestro percibe cuatro mil 500 pesos quincenales, el personal de la Rectoría gana hasta el doble.
El enojo de los manifestantes se debe a que ha habido acuerdos tras otras manifestaciones la problemática continúa.
Dijeron que la última manifestación, que fue ante la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa, se acordó retomar mesa de trabajo en abril, pero se les ha dejado plantados.
“No ha habido reuniones y no han cambiado a los directivos como prometieron. Nuestras condiciones generales de trabajo están cada vez peor. Ayer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció aumento del 8.2 por ciento a los salarios de los maestros, pero no nos consideran”, acusó.
Los profesores dijeron que el personal de la Uimqroo está registrado como trabajadores de Gobierno, no de la Educación, lo cual iba a ser modificado. Durante la protesta se exige la destitución de los directores de Administración y Servicios, Lino José Gómez Salazar; de Planeación y Desarrollo Institucional, Adriano Mex Puc, y el jurídico, Miguel Enrique Paniagua Lara.