Pacientes, familiares y organizaciones civiles se movilizaron en distintas ciudades del país, para demandar fármacos oncológicos, antibióticos e insumos hospitalarios.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Marcha Nacional “Queremos Medicina”, convocada por la organización Nariz Roja AC, reunió este sábado 9 de agosto a miles de personas en diversas ciudades del país, para exigir a autoridades federales y estatales el abasto inmediato de medicamentos oncológicos, antibióticos e insumos hospitalarios. 

La protesta, que continuará el domingo 10 de agosto en otras localidades, tuvo como objetivo visibilizar la crisis que enfrentan pacientes, especialmente niños con cáncer, por la falta de tratamientos.

La movilización se realizó este sábado en Guadalajara, Oaxaca, Salamanca, Villahermosa y otras ciudades, mientras que para el domingo 10 de agosto, están programadas marchas en Toluca, León, Aguascalientes, Atotonilco (Jalisco), Uruapan, Cancún y Ciudad de México. 

En la capital, el contingente partirá a las 10:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo, con el llamado a vestir de blanco y portar un peluche como símbolo de solidaridad.

En Guadalajara, más de 500 personas se reunieron en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara y marcharon rumbo a la Glorieta de La Minerva. 

Durante el recorrido, se sumaron al menos 200 ciudadanos que manifestaron su respaldo a la causa. Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja AC, lamentó que “los niños con cáncer se están muriendo a falta del tratamiento” y denunció que en muchos hospitales del país persiste el desabasto. 

Padres de familia, como Sonia Virrueta, señalaron que sus hijos llevan más de seis meses sin recibir los fármacos, lo que pone en riesgo sus vidas, mientras menores afectados como Noemí García expresaron sentirse discriminados por la falta de atención gubernamental.

En Tabasco, decenas de personas marcharon con pancartas y consignas de “¡Queremos medicina!” por las calles de Villahermosa, sumándose a la exigencia nacional. 

En Salamanca e Irapuato, Guanajuato, familiares de niños con cáncer advirtieron que la crisis es tan grave que algunos pacientes se han visto obligados a consumir medicamentos caducos para sobrevivir. 

Leticia Rojas Rodríguez, de la asociación Ángeles de Pie, recordó que el problema se ha agudizado desde 2018 y llamó a que la salud sea prioridad.

Oaxaca también se unió a la jornada con aproximadamente 200 participantes, entre padres, menores y simpatizantes, que marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al Parque El Llano. 

Los manifestantes acusaron la falta de fármacos en hospitales estatales y exigieron al gobernador Salomón Jara destinar recursos a la compra de medicinas en lugar de conciertos y eventos públicos.

La protesta se realizó de forma pacífica en todas las sedes, pero con un mensaje contundente: “Esta marcha no es de fiesta, es de enfermos que protestan”. La Marcha Nacional “Queremos Medicina” continuará este domingo en más ciudades, con la expectativa de que las autoridades respondan de inmediato para garantizar los tratamientos que salvan vidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página