Colectivos feministas y familiares de la menor Liliana Guadalupe, se manifestaron ante la Fiscalía para exigir el esclarecimiento de varios casos y mayor seguridad en la entidad.

Chiapas (Marcrix, Noticias).- En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, colectivos feministas, activistas y madres buscadoras, se congregaron la tarde de este lunes para exigir justicia ante el alarmante aumento de desapariciones de mujeres y niñas en la entidad. 

La manifestación se centró en el caso de Liliana Guadalupe, una niña de 12 años cuyo cuerpo fue hallado recientemente, provocando un clamor colectivo por respuestas y acciones efectivas de las autoridades.

Los asistentes marcharon hacia la Fiscalía General del Estado, donde colocaron un altar con flores, velas y globos en memoria de Liliana. 

Este emotivo tributo, también se realizó en el lugar donde fue encontrado el cuerpo semienterrado de la menor. Iris Guadalupe Marroquín de la Cruz, tía de Liliana, expresó la angustia de la familia y la necesidad de esclarecer la identidad del presunto feminicida, quien fue hallado muerto el pasado domingo.

La tía de Liliana manifestó que la familia no se sentirá tranquila hasta que las autoridades realicen una necropsia que confirme la identidad del fallecido. 

Además, hizo un llamado a la Fiscalía para investigar a los otros residentes de la casa donde vivía el presunto agresor, sugiriendo que podrían haber sido cómplices en el crimen.

Pilar Zenteno Maza, presidenta de la organización feminista 50+1 en Chiapas, subrayó la creciente desconfianza de la sociedad hacia las autoridades, resaltando que la violencia contra las mujeres sigue en aumento en la región. Hasta la fecha, se han registrado 27 feminicidios en Chiapas, incluyendo tres de menores.

Los manifestantes exigieron que la Fiscalía informe sobre el avance de las investigaciones y que se garantice justicia para Liliana y todas las víctimas de feminicidio y desapariciones. A lo largo de la marcha, se colocaron mantas y carteles en la puerta principal de la Fiscalía, resaltando la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas en el estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página