La protesta ‘Unir el Reino’ provocó roces con la policía y una contramarcha de 5 mil asistentes.
Londres (Marcrix Noticias)-Este sábado, más de 100 mil personas se congregaron en Londres en una marcha convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson, que terminó en enfrentamientos con la policía cuando un grupo de sus seguidores intentó acercarse a una manifestación opositora.
‘Unir el Reino’ se hace oír este fin de semana en Londres
La protesta, bautizada como “Unir el Reino”, movilizó a unas 110 mil personas según la Policía Metropolitana, mientras que la contramarcha reunió a cerca de 5 mil manifestantes.
Aunque ambas se desarrollaron en relativa calma durante varias horas, la tensión escaló por la tarde, cuando algunos asistentes comenzaron a lanzar objetos hacia la concentración rival e intentaron romper las vallas de seguridad.
“Seguimos viendo una agresión significativa dirigida a los oficiales por parte de los manifestantes de ‘Unir el Reino’”, informó la policía a través de la red social X (antes Twitter).
Van nueve arrestos
Más de mil agentes estuvieron desplegados, con refuerzos equipados con cascos y escudos antidisturbios. Al menos nueve personas fueron arrestadas y varias más fueron identificadas para ser citadas posteriormente.
Entre los altercados, algunos policías resultaron golpeados, pateados y alcanzados por botellas. Aun así, las autoridades detallaron que la mayoría de los participantes se mantuvieron pacíficos.
Es libertad de expresión: asegura Tommy Robinson
Robinson —cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon y quien es conocido por sus posturas nacionalistas y antiinmigrantes— presentó la marcha como una defensa de la “libertad de expresión” y de la “cultura británica”.
Desde el escenario, afirmó que los migrantes “tienen más derechos en los tribunales que el público británico”. Los asistentes ondeaban banderas del Reino Unido y de San Jorge, coreaban “queremos nuestro país de vuelta” y mostraban pancartas con mensajes como “detengan los botes” o “envíenlos a casa”.
Del otro lado, los contramanifestantes respondieron con carteles que decían “refugiados bienvenidos” y consignas contra la extrema derecha.
El activista convocó esta concentración tras no poder asistir a otra prevista en octubre de 2024, debido a que estaba encarcelado por incumplir una orden judicial. En esta ocasión, pidió a sus seguidores no cubrirse el rostro, no beber alcohol y evitar la violencia, aunque los disturbios demostraron que no todos atendieron al llamado.
Con información de AP