Serán los propios empresarios quienes adecuarán los planteles de Quintana Roo.
Cancún(Marcrix Noticias).- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, para habilitar 42 escuelas de educación básica como refugios temporales, con el fin de proteger a turistas y trabajadores hoteleros durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.
Acompañada por la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria destacó que esta acción es histórica, ya que por primera vez se celebra un acuerdo con hoteleros para institucionalizar este tipo de refugios. Además, serán los propios empresarios quienes adecuarán los planteles para garantizar condiciones óptimas de resguardo.
“Como gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, habilita estos espacios para proteger a las personas ante cualquier riesgo inminente”, señaló Lezama Espinosa.
El documento fue signado también por la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura. En esta primera etapa participaron 43 representantes de hoteles que atenderán acciones de adecuación en los centros escolares.
La SEQ informó que los planteles que se habilitarán como refugios son: un Centro de Atención Múltiple, seis preescolares, 17 primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal en Benito Juárez; así como tres primarias y dos secundarias en Playa del Carmen.
En total, estos espacios podrán dar resguardo a 14 mil 850 personas, distribuidas de la siguiente manera: 9,780 en Benito Juárez, 2,280 en Playa del Carmen, 1,950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.
Durante el evento, también estuvieron presentes el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, así como representantes de distintas cadenas hoteleras que respaldaron esta estrategia preventiva.
La temporada de ciclones inició el pasado 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre. De acuerdo con los pronósticos, podrían formarse entre 13 y 17 sistemas en el Atlántico y el mar Caribe, por lo que las autoridades llaman a la población y al sector turístico a mantenerse alerta y preparados.