Mara encabezó una ofrenda viva que honra la cultura maya y se prolonga hasta el lunes 3 de noviembre.
Cancún(Marcrix Noticias).- Con velas, flores y el aroma del incienso flotando sobre el mar Caribe, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del Janal Pixán 2025, una de las tradiciones más representativas del legado maya en Quintana Roo.
Durante los tres días de actividades, se espera que más de 75 mil personas participen en este programa artístico y cultural de talla internacional, mientras que solo el sábado se reunieron más de 30 mil asistentes. En este marco, Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta anunciaron que el programa se extenderá hasta el lunes 3 de noviembre para que más familias puedan disfrutar de la celebración.
El andador principal de Puerto Juárez se convirtió en un escenario de color y misticismo con 51 altares, 50 stands gastronómicos, 120 módulos de artesanos y emprendedores locales, y un vibrante programa cultural que incluyó la representación escénica “Puerto de los Suspiros” de la Compañía Municipal de Danza, Coro y Teatro de Benito Juárez.
La tradicional procesión marítima de las ánimas, con 45 Catrinas iluminando la playa con velas y flores, unió a generaciones en un emotivo encuentro entre el mar y la memoria. Además, se realizó la “Cena de Ánimas” en el Parque de Las Palapas y el Panteón “Los Olivos” permaneció abierto las 24 horas para recibir a quienes acudieron a honrar a sus seres queridos.
La gobernadora, acompañada de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que esta celebración es un símbolo de identidad, orgullo cultural y esperanza. Para facilitar la participación, se ofreció transporte gratuito desde el Parque del Crucero, Malecón Tajamar y el Puente de Puerto Juárez, operando de 17:00 a 24:00 horas.
El diputado Jorge Sanén, en representación del Congreso del Estado, también estuvo presente en la celebración, que refuerza el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: nadie se queda atrás ni fuera de las tradiciones que nos unen.
