La medida es por la falta de pago a trabajadores sindicalizados; alrededor de 16 mil alumnos sin clases
Cancún (Marcrix Noticias).- Este jueves 7 de diciembre los más de 16 mil alumnos de 21 planteles del Colegio de Bachilleres en la entidad, así como los 23 centros EMSAT y 47 Centro de Servicios Académicos Integrales(CSAI) no tendrán clases, debido al paro de labores parcial de los trabajadores de estos planteles ante la falta de pagos.
En entrevista exclusiva con MARCRIX NOTICIAS, Jorge Antonio Ballote Ek, secretario del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo, explicó que esta medida deriva de la falta de pagos de la “política salarial de 2023”, es decir lo correspondiente al incremento salarial cada año obtienen, afectando a los 718 sindicalizados en el estado.
“Hasta el día de hoy a nivel estatal a los organismos de educación descentralizados no se les ha pagado (Cecytes, Conaleps y Bachilleres) desafortunadamente año con año tenemos esta problemática, y siempre se hace más larga la espera. No estamos pidiendo más lo que ya laboramos”

El líder sindical explicó que el pago de los trabajadores de estos centros de estudios, al ser descentralizados, se divide en dos partes, una de ellas la da el gobierno federal y la otra el gobierno del estado; sin embargo, es el recurso correspondiente a la Federación el que no ha llegado, por lo que el estado no ha podido hacer los pagos.
“Con nuestra directora general, Samantha Hernández, hemos tenido acercamientos y mesas de trabajo en el que ha prevalecido el diálogo, pero ella comenta que el incremento ya se gestionó, pero que la federación no lo ha dado y como 50% del suelo es de la federación y 50% del estado, está detenido”, dijo
Agregó que esta problemática no sólo se está dando en quintana roo, sino que es en todo el país, pero cada sindicato a nivel estatal decide qué medidas de presión toma para que la federación los escuche y agilice la entrega de recursos.

En el caso de Quintana Roo, Ballote EK precisó que a finde no afectar más la educación e los más de 16 estudiantes, se determinó iniciar este jueves con un paro parcial, es decir, de algunas horas, pero en la medida en que no se cumplan con sus demandas, se irán incrementando las medidas.
Por último, cuestionado sobre qué otras demandas laborales tienen, el líder sindical comentó que respeto de condiciones generales de trabajo, espeto de la asignación y el pago de 13 plazas ganadas a nivel estatal que no se han asignado, así como “las conquistas sindicales que hemos ganado y la Dirección General quiere hacer a un lado, así como la no discriminación de los trabajadores de los CSAI”.