El líder palestino afirmó que el grupo islamista no tendrá papel en el futuro gobierno de la Franja y exigió la liberación de los rehenes aún en manos de milicianos

Estados Unidos. (Marcrix Noticias).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, se comprometió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que el movimiento islamista Hamás será desarmado y dejará de ejercer el control político y militar en la Franja de Gaza, como parte de un plan para reunificar el liderazgo palestino y establecer un gobierno legítimo en el enclave.

Durante su intervención virtual ante la 80ª Asamblea General de la ONU —a la que no pudo asistir en persona tras serle negada la entrada a Estados Unidos—, Abás aseguró que Hamás “no tendrá ningún papel en la administración de Gaza” y subrayó que las armas deben estar exclusivamente bajo control de las fuerzas oficiales palestinas. El líder palestino condenó los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023, los cuales calificó de “no representativos del pueblo palestino”, y exigió la liberación inmediata de todos los rehenes que permanecen en poder del grupo y otras facciones armadas.

Abás explicó que la Autoridad Nacional Palestina está lista para asumir la plena gobernanza en Gaza, establecer instituciones civiles y crear fuerzas de seguridad bajo su mando, con el objetivo de avanzar hacia la formación de un Estado palestino independiente. “Es momento de construir un gobierno legítimo que represente a todos los palestinos y ponga fin a la división interna”, declaró.

Las declaraciones del mandatario fueron recibidas con escepticismo por parte del gobierno de Israel. El ministro de Relaciones Exteriores israelí afirmó que el discurso de Abás “busca mejorar su imagen ante la comunidad internacional”, pero que en la práctica su administración “continúa promoviendo narrativas que incentivan el terrorismo”.

El llamado a desarmar a Hamás representa uno de los mayores retos para el liderazgo palestino, ya que el grupo controla de facto la Franja de Gaza desde 2007 y mantiene una estructura militar consolidada. Sin embargo, la propuesta de Abás busca abrir la puerta a nuevas negociaciones de paz y fortalecer el papel de la Autoridad Palestina como interlocutora ante la comunidad internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página