Obtiene ocho contratos para retornar a ciudadanos internacionales

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— En lo que va del actual sexenio, el Gobierno federal ha gastado casi 3 mil millones de pesos en las deportaciones y retornos de extranjeros a sus países, un gasto del cual, casi la mitad, se ha gastado en transporte aéreo.

Entre enero de 2020 y diciembre de 2022, un total de mil 164 millones se pagaron a Grupo Aéreo Monterrey, que opera comercialmente bajo la marca Magnicharters, a través de ocho contratos, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) entregados vía transparencia, y difundidos este sábado por el diario La Jornada.

“En respuesta a una solicitud de información interpuesta por un ciudadano, el INM entregó los datos de los contratos hechos para cubrir las deportaciones y retornos asistidos de extranjeros entre 2020 y 2021”, señala el reporte del diario.

Señala que a Magnicharters se le otorgaron ocho contratos por concepto de “servicios de transportación aérea de migrantes extranjeros, connacionales y servidores públicos, a través de vuelos chárter para el cumplimiento de las actividades y funciones del INM”.

Los contratos otorgados, según la nota de La Jornada, difieren en monto y suman un máximo de mil 164 millones de pesos hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Según el Instituto Nacional de Migración, entre 2019 y 2022 se han gastado 2 mil 983 millones 584 mil 943 pesos en deportaciones y retorno de extranjeros, una práctica que ha ido en aumento cada año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página