Tras implementar la reforma judicial y obligar a renunciar a Jueces y magistrados aún no son indemnizados
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Jueces y magistrados de todo el país están inconformes ya que aún no reciben sus respectivas indemnización al implementarse la Reforma Judicial y verse obligados a renunciar.
“En el artículo décimo transitorio de la reforma al Poder Judicial se señaló que se iba a dar un pago extraordinario a los juzgadores que decidiéramos no participar en la elección de 2025 o 2027, o en el caso de haber participado y no resultar electo. Pero esto no ha ocurrido”, dijo la exjueza Reyna Rodríguez, en entrevista con Manuel Feregrino del Financiero.
La jueza aseguró que otros compañeros, incluidos magistrados, se están organizando para exponer su solicitud ante el Órgano de Administración Judicial para que les paguen conforme a la ley y se les liquide.
Sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta a pesar de las exigencias de los juzgadores.
Dicho pago, según la reforma, se obtendría de los fideicomisos de Poder Judicial que fueron trasladados a la Tesorería de la Federación.
SI los jueces y magistrados decidían no participar en el proceso de elección judicial, se les liquidaría conforme a la ley y se les daría, de acuerdo al décimo transitorio de la Reforma Judicial un pago extraordinario.
Se haría el pago extraordinario a los jueces y magistrados que decidieron participar en la elección del 2025 o 2027 y no resultaran electos, se les liquidaría conforme a la ley y se les daría el pago extraordinario referido en la Reforma Judicial.
Hasta el momento la Tesorería de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación no han indemnizado conforme a la ley a los jueces y magistrados que ya no forman parte de la estructura jurídica a partir del 1 de septiembre 2025.
De acuerdo a los cálculos el monto de indemnización a jueces y magistrados oscila entre 3 a 5 millones de pesos.