Este viernes, más de 3 mil maestros volvieron a tomar las calles, para exigir mejores condiciones en su jubilación y rechazar las nuevas disposiciones de la reforma.
Cancún (Marcrix Noticias) – Maestros de Cancún y Playa del Carmen realizaron este viernes 28 de febrero una nueva jornada de protestas en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta es la tercera jornada consecutiva de movilizaciones en Quintana Roo, donde los docentes exigen pensiones justas y el fin del sistema de cuentas individuales y AFORES.
En Cancún, más de 3 mil maestros se reunieron desde las 8:30 de la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para luego iniciar una marcha sobre la avenida Bonampak, a la altura del kilómetro 0 de la zona hotelera.
La movilización cerró la vialidad en ambos sentidos y avanzó por la avenida Tulum hasta llegar a la glorieta del Ceviche.
Los manifestantes, portando pancartas y consignas, recalcaron su rechazo al descuento del 2.7% de su salario para el rescate financiero del ISSSTE, así como la falta de garantías sobre la edad de jubilación y el cálculo de pensiones en salarios mínimos.
En Playa del Carmen, los docentes optaron por un plantón frente al Palacio Municipal como medida de presión hacia los diputados federales de Quintana Roo, quienes votarán la reforma en el Congreso.
La protesta se ha mantenido pacífica, pero con una creciente participación de trabajadores de la educación que exigen ser escuchados.
Las protestas en Cancún y Playa del Carmen forman parte de una serie de movilizaciones en todo el estado, lo que ha dejado sin clases a miles de alumnos.
Desde las ocho de la mañana los maestros de Playa del Carmen, que se declararon en plantón permanente y no acudieron a sus escuelas a la sesión de Consejo Técnico escolar, bloquearon los accesos al Palacio Municipal de la plaza 28 de Julio, impidiendo que cientos de ciudadanos realizarán sus trámites.
Pese a que se les informó que en la conferencia de prensa la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, en la Cámara de Diputados queda en pausa y no se aprueba, los maestros decidieron ampliar su plantón hasta las 16 horas de este día.
Cabe señalar que a la par este día hay paro de labores en la menos 11 entidades del país organizada por los maestros para protestar por la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, que ingresó a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero y que sólo atiende los rubros de salud y vivienda, así como el rescate financiero del ISSSTE descontando el 2.7 por ciento el salario integral de los trabajadores.
Ante la presión, el gobierno estatal ha convocado a una mesa de diálogo para el 1 de marzo en el Centro de Convenciones de Chetumal, con el fin de abordar las demandas del magisterio.
A pesar de ello, los docentes han advertido que continuarán con las movilizaciones hasta obtener una respuesta concreta que garantice sus derechos laborales y una jubilación digna.