Para tener sistema solidario de pensiones y jubilaciones es necesario abrogar la ley del ISSSTE 2007 y desaparecer las Afores.

Chetumal (Marcrix Noticias)-  De no haber acuerdos favorables a las peticiones del Comité Central de Lucha (CCL) en las próximas 72 horas, los maestros irán al paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Reunidos en Chetumal, en el Palacio de Gobierno, los maestros nuevamente salieron a las calles a protestar contra la ley del ISSSTE 2007, que suprima y se restructurar el sistema solidario de pensiones y jubilaciones para los trabajadores al servicio del Estado.
A nivel nacional y en Quintana Roo, explicó Ligia Poot vocera del Comité de Lucha de Othón P Blanco, este 15 de Mayo Día del Maestro por primera vez en la historia de México, los maestros harán marchas, plantones y mítines para exigir la abrogación de la ley del ISSSTE 2007.
Este movimiento de protesta se realizará iniciará mañana con marcha en Felipe Carrillo Puerto.
En tanto, la CNTE le realizará en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.
El 26 de abril pasado, con la entrega de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), el CCL advirtió de no haber respuesta favorable a su pliego petitorio, la incorporación al paro nacional, a partir del 15 de mayo.
La derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reformada en el 2007 es su principal exigencia.
Pues se contrapone a sus derechos y conquistas sindicales.
Pero también se solicita mejora en las Condiciones Generales de Trabajo (CGT), en salarios, prestaciones, creación de más plazas, corrimiento, escalafón, y verdaderos servicios de salud, para jubilación digna.
Estuvo presidida por la integrante del CCL, Ligia Pat, quien informó respecto a las primeras estrategias a implementar.
Toda vez que el vocero, Xavier Eslava Méndez, acudió respaldado por una comisión, a la Ciudad de México, a participar en las concertaciones con el Gobierno Federal.
La comisión estará por lo menos una semana, en espera de resultados favorables.
Tal grupo se concentrara en el Zócalo de la Ciudad de México para participar en las protestas y negociaciones, en coordinación con la CNTE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página