Los maestros seguirán su protesta contra la ley del ISSSTE de Sheinbaum y suspenderán clases el miércoles próximo.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Los maestros de Quintana Roo, que se inconformaron por la nueva ley del ISSSTE 2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum acordaron suspender clases el próximo miércoles 26 de febrero, para realizar una mega marcha en la ciudad de Chetumal a donde asistirán maestros de todos los municipios del estado.
El pasado sábado miles de maestros acompañados por trabajadores que cotizan ISSSTE se manifestaron de manera pacífica en los municipios de Chetumal, Playa del Carmen, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, así como en la ciudad de Cancún, contra las reformas propuestas para la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque lesionarán su economía y afectarán sus condiciones laborales y de jubilación, además de afectar directamente su salario integrado.
Al término de esa marcha que fue simultánea iniciando a las 9 de la mañana, se conformó un comité de lucha por representantes de maestros de todos los niveles educativos y los 11 municipios, quienes acordaron las siguientes acciones de protesta para la semana del 24 al 28 de febrero.
El lunes 24 de febrero, los maestros y trabajadores administrativos de la educación informarán a la sociedad quintanarroense sobre el por qué rechazan la nueva ley del ISSSTE, misma que la presidenta Claudia Sheinbaum ingresó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero y de inmediato fue turnada a comisiones para su análisis y aprobación en su caso.
El martes 25 de febrero, los maestros tendrán reuniones con los padres de familia para solicitar su respaldo a esta “protesta” y anunciarles que el miércoles 26 de febrero no darán clases, para marchar en Chetumal contra esta reforma a la ley del ISSSTE de Claudia Sheinbaum.
Los maestros manifestaron su inconformidad por que descuenten de sus salarios dinero para rescatar el ISSSTE, ya que eso es obligación del estado y patrones que lo dejaron caer.
Exigieron retomar la ley del ISSSTE que estaba vigente antes de la reforma de 2007, donde la jubilación se ganaba por años de servicio, en el caso de los hombres era a los 30 años y de las mujeres a los 28.
El pasado viernes 21 de febrero más de 411 mil alumnos se quedaron sin clases en el inicio de las manifestaciones de protesta de los maestros contra la ley del ISSSTE.