El colectivo pide acelerar la identificación de los restos hallados en Leona Vicario, donde se aplican protocolos forenses para determinar si pertenecen a personas desaparecidas.
Puerto Morelos(Marcrix Noticias).- Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo se mantienen en comunicación con la Fiscalía General del Estado (FGE) tras el hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, donde fueron encontrados restos humanos.
De acuerdo con María Dolores Patrón, presidenta del colectivo, la autoridad informó del hallazgo desde el jueves y actualmente se aplican protocolos forenses y estudios genéticos para determinar si los cuerpos corresponden a personas reportadas como desaparecidas.
“Desde ayer la Fiscalía nos notificó del hallazgo de una fosa con restos, pero debemos esperar los resultados del perfil genético y el lavado de pertenencias. En cuanto tengan avances, nos llamarán para hacer las identificaciones”, explicó Patrón.
La representante señaló que el proceso de identificación podría demorar entre dos y tres días, y que hasta el momento no se ha confirmado si alguno de los restos coincide con las fichas de búsqueda activas.
Recordó que en la misma zona ya se había registrado un caso similar semanas atrás, cuando las buscadoras regresaron al sitio tras las diligencias oficiales y hallaron nuevos indicios.
“La vez pasada encontramos más restos cuando la Fiscalía terminó sus labores. No descartamos que pueda ocurrir lo mismo en Puerto Morelos la próxima semana”, añadió.
El colectivo había identificado previamente la zona como un punto de riesgo, debido a reportes sobre la operación de grupos delictivos que presuntamente utilizaban esos terrenos para enterrar a sus víctimas. Este sería el segundo hallazgo de una fosa clandestina en el área de Puerto Morelos y Leona Vicario en lo que va del año.
Patrón pidió a las autoridades acelerar la identificación de los cuerpos, transparentar la investigación y revelar la ubicación exacta del predio, así como el número de restos localizados.
“Esperamos que las autoridades nos den información completa: cuántos cuerpos hay, a quiénes pertenecen y qué pertenencias se encontraron. Eso ayudará a las familias a saber la verdad”, finalizó.
