En la Cumbre del Clima COP30, celebrada en Belém, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó un fondo internacional que busca conservar más de mil millones de hectáreas de selvas tropicales

Brasil. (Marcrix Noticias).- Durante la primera jornada de la Cumbre del Clima COP30, que se lleva a cabo en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó el Fondo Bosques Tropicales por Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés), un mecanismo financiero global destinado a proteger los principales pulmones verdes del planeta.

El nuevo instrumento busca reunir hasta 125 mil millones de dólares, combinando recursos públicos y privados, para conservar más de mil millones de hectáreas de selvas tropicales distribuidas en América Latina, África y Asia. De acuerdo con el mandatario brasileño, el fondo pretende convertir la preservación ambiental en una estrategia económica mundial.

Brasil ya comprometió una aportación inicial de mil millones de dólares, mientras que Noruega anunció una contribución de tres mil millones. Otros países como Colombia e Indonesia manifestaron su disposición de unirse al proyecto, que también contará con el respaldo de organismos internacionales y del sector financiero global.

El TFFF operará bajo un esquema de incentivos y sanciones: se otorgarán pagos por cada hectárea de bosque conservada y se impondrán penalizaciones económicas por cada hectárea deforestada o degradada. Además, una parte significativa de los recursos se destinará a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de las comunidades indígenas y locales que habitan los territorios forestales.

El Banco Mundial será el encargado de administrar los fondos y garantizar su distribución directa a los países participantes. Lula enfatizó que el 20 por ciento del total será asignado específicamente a pueblos originarios, reconociendo su papel clave en la defensa del medio ambiente.

Con esta iniciativa, Brasil busca consolidarse como líder en la lucha contra el cambio climático y en la preservación de los ecosistemas tropicales, en un momento decisivo para el futuro del planeta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página