El panteón Los Álamos, fue el primero en Cancún y custodia la memoria de sus fundadores, ahora en el abandono

Cancún (Marcrix Noticias).- El panteón Los Álamos, encarna el legado histórico de Cancún al ser el camposanto más antiguo de la ciudad, inaugurado en 1976 en la región 91 sobre la avenida José López Portillo y ahora se encuentra en el abandono por parte de los deudos y de las autoridades municipales.

Alberga alrededor de dos mil tumbas junto a zonas de fosas y gavetas que narran la evolución de un destino que surgió de la selva para convertirse en ícono turístico global.

En este espacio reposan los restos de muchos de los pioneros que abrieron brecha y edificaron los cimientos de este destino turístico.

Los Álamos tiene mausoleos y lápidas que exhiben una arquitectura local sencilla pero cargada de significado, evocando el sacrificio y la visión de aquellas primeras generaciones.

Este sitio no solo cumple una función mortuoria, sino que se erige como un monumento vivo al esfuerzo humano que dio vida a la ciudad, invitando a reflexionar sobre el contraste entre el auge turístico actual y las raíces humildes de un proyecto que comenzó con la llegada de trabajadores visionarios hace más de medio siglo.

Sin embargo, actualmente luce en el abandono, tanto de los deudos de quienes reposan en este panteón como de las propias autoridades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página