El desfile, que dará inicio a las 4 de la tarde, partirá desde el Parque del Crucero y recorrerá la avenida Tulum hasta llegar a la glorieta “El Ceviche”. Posteriormente, tomará la avenida Cobá para llegar al Parque de las Palapas, donde se llevarán a cabo los shows de gala a partir de las 6 de la tarde. Durante el recorrido, se celebrará un concurso de comparsas, premiando a los payasos y grupos más animados y creativos.
En el Parque de las Palapas, los asistentes disfrutarán de espectáculos de artistas como Kiry Payaso, Los Paya Flows y Miss Alison con su Troupe Canina. Además, se rendirá un homenaje a dos figuras emblemáticas del arte del payaso en la región: “Payaso Donal”, quien celebra 41 años de trayectoria, y “Payaso Calabaza”, con 33 años de dedicación a esta profesión.
Como parte de la celebración, el 9 de diciembre, se llevarán a cabo conferencias y talleres en el Parque de las Palapas dirigidos a payasos y animadores, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y técnicas entre los profesionales del gremio. Estos eventos estarán disponibles de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
“Chispa” destacó que la realización de 26 ediciones de este evento demuestra el gran éxito y la consolidación del Día Nacional del Payaso en la preferencia de la gente, convirtiéndolo en una fiesta anual esperada por miles de personas.