Diputados federales exhortan a 11 congresos locales a cumplir con ley de movilidadDiputados federales exhortan a 11 congresos locales a cumplir con ley de movilidad

Entre los principales solicitantes destaca la Fiscalía General del Estado, con un incremento del 109%, justificado por proyectos especiales y adquisición de equipos.

Cancún (Marcrix Noticias)-Entre los principales solicitantes destaca la Fiscalía General del Estado, con un incremento del 109%, justificado por proyectos especiales y adquisición de equipos.

Los organismos autónomos de Quintana Roo han presentado al Congreso local anteproyectos presupuestales que, en conjunto, suman cuatro mil 401 millones de pesos, reflejando un aumento del 45% respecto a los recursos aprobados para 2024. Este incremento, de mil 367 millones de pesos, busca fortalecer la operación de 10 instituciones clave en el estado.

La Fiscalía General del Estado, encabezada por Raciel López Salazar, destaca con una propuesta de presupuesto que asciende a dos mil 961 millones de pesos, más del doble de lo autorizado en 2024 (mil 415 millones). Este incremento del 109% está orientado a financiar 12 proyectos estratégicos que suman cerca de 800 millones de pesos.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentran:

  • Construcción y ampliación de Centros de Justicia para Mujeres.
  • Creación de un panteón forense.
  • Adquisición de vehículos tácticos blindados, valorados en 14 millones de pesos.
  • Fortalecimiento de la capacidad investigativa con drones, software especializado y equipo de extracción de información, con un costo de 45 millones de pesos.

Según la FGE, estas medidas son indispensables para garantizar una mayor seguridad en operativos y mejorar la efectividad en la investigación de delitos de alto impacto.

La Auditoría Superior del Estado también busca un incremento sustancial, pasando de 156.8 millones de pesos en 2024 a 252.7 millones en 2025. Su titular, Miguel Zogby Cheluja, justificó el aumento con la necesidad de contratar más personal y modernizar sistemas digitales, incluyendo la adquisición de un software por 18 millones de pesos.

Otros organismos autónomos con incrementos planteados son:

  • Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción: Solicita 125.3 millones (aumento respecto a los 99.5 millones de 2024).
  • Comisión de los Derechos Humanos: Busca 87.5 millones (superior a los 72.3 millones de este año).

Por otro lado, algunas instituciones plantearon reducciones presupuestales. El Instituto Electoral de Quintana Roo solicitó 224.7 millones, una disminución considerable frente a los 538.8 millones de este año, justificada por la ausencia de procesos electorales locales en 2025. Asimismo, la Universidad Autónoma de Quintana Roo presentó una solicitud ligeramente inferior, con 571.3 millones frente a los 575.9 millones de 2024.

Los demás órganos autónomos mantuvieron solicitudes presupuestales en rangos similares:

  • Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: 53.7 millones.
  • Fiscalía Anticorrupción: 49 millones.
  • Tribunal Electoral: 49.8 millones.
  • Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Anticorrupción: 25.8 millones.

El Congreso del Estado será el encargado de evaluar estas solicitudes, considerando tanto la capacidad financiera del estado como las necesidades operativas de los organismos. Este incremento presupuestal refleja la búsqueda de un fortalecimiento institucional, pero también plantea un desafío en términos de eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página