El empresario consigue ampliar concesión y retira demanda contra el Gobierno; Ejército y Marina controlarán ferrocarriles en el sureste mexicano

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Grupo México, del empresario millonario Germán Larrea, cedió 128 kilómetros de vía férrea en el Istmo de Tehuantepec al Gobierno federal, a cambio de ampliar una concesión por ocho años en un tramo en Veracruz y suspender una demanda contra el Tren Maya.

Luego de la ocupación por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de las instalaciones de Ferrosur, propiedad de Larrea, en Veracruz, el mes pasado, el Gobierno y la compañía se involucraron en una negociación sobre el tramo considerado “estratégico” por el Estado mexicano.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que se logró un acuerdo la noche del miércoles para que Grupo México cediera la concesión del tramo de 128 kilómetros que va de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz.

De esta manera, el Estado mexicano controlará, a través de la Semar, el Corredor Transístimico, un proyecto económico, ferroviario y comercial que unirá a Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos.

A cambio, el Estado mexicano amplió la concesión por ocho años a Grupo México del tramo que va de Medias Aguas al puerto de Veracruz, explicó el funcionario federal en la conferencia matutina de este jueves.

Adán Augusto López abundó que la ampliación a 2044 de la concesión de éste último tramo fue el resultado de un avalúo de la secretaría de Hacienda, quien valoró en 836 millones de pesos el retiro del permiso a Grupo México del tramo de 128 kilómetros.  

El acuerdo implica que Grupo México pagará a la Semar una cuota por derecho de paso en Medias Aguas de 4 pesos por vagón y de 8 pesos por locomotora. Allí, Ferrosur no podrá descargar ni cargar mercancía.

La empresa de Germán Larrea también aceptó levantar una demanda interpuesta por haberle retirado la concesión para construir una parte del Tramo 5 del Tren Maya.

En el año pasado, se informó que Grupo México se había retirado del proyecto de Tren Maya porque no estaba en condiciones de cumplir con los plazos de entrega.

Grupo México y el Gobierno mexicano habrían llegado a un acuerdo para que el Ejército se hiciera cargo de la sección Sur del Tramo 5, de Playa del Carmen a Tulum.

Sin embargo, Larrea demandó al gobierno mexicano por la cancelación de ese contrato.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el acuerdo con Grupo México es bueno porque la Semar operará todo el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el cual conectará con el Tren Maya, que será operado por el Ejército mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página