En calles inundadas algunos quedan varados en el trayecto a sus centros laborales.
Cancún (Marcrix Noticias)- Ciudadanos de Cancún reclaman al gobierno estatal, lo tardío en la emisión de la alerta roja, ya que pese a que había alerta naranja desde las 23 horas del martes, en los centros de trabajo no suspendieron labores.
No se previó la inundación de las calles y avenidas de Cancún, razón por la cual muchos de los trabajadores se quedaron varados, ya sea en los transportes públicos, como en su propios vehículos.
En las propias redes sociales de la gobernadora del estado, el usuario Jacky Uribe señaló “de qué sirve la alerta roja si no hay suspensión de labores solo arriesgan a las personas y en todos lados hay inundaciones”.
“Pues avísele a las empresas que a fuerza quieren que su personal se presente a trabajar. Pobre gente de verdad”, expuso.
Angie Arefu señaló que es muy tarde la alerta naranja, roja, hay gente ya en camino al trabajo o en el trabajo exponiéndose innecesariamente, las empresas aún están pidiendo se presente el personal.
Por su parte Chan Wich, dijo “el anterior gobernador Carlos Joaquín ya hubiera suspendido labores, porque salir así a trabajar es inhumano. En todo Quintana Roo, ya que los Centros de trabajo no miden riesgos y tampoco se preocupan por sus colaboradores”.
Cada empresa tiene sus reglas y criterios ante estos fenómenos. Y cada persona o cada trabajador debe ponderar si asiste o no a trabajar. Si vale la pena mas su seguridad que cumplir una exigencia (que comparto) injusta e inhumana. Creo se pueden denunciar estos casos pues el propio Gobierno insiste que lo primero es salvaguardar la vida y la seguridad personal, señaló otro usuario JC.

