La Secretaría de Salud confirmó el primer contagio de viruela del mono en Guerrero.

Ciudad Altamirano(Marcrix Noticias).- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) confirmó el primer caso de Viruela Símica en el Estado, el cual fue diagnosticado a un paciente masculino de 40 anos, originario de Ciudad Altamirano, Guerrero.

El paciente cuenta con antecedente de viaje durante el mes de agosto a la Ciudad de México y Guadalajara, presentando síntomas como malestar general, fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, maculas, pápulas, vesículas y pústulas. Se practicó muestra de vesículas y pústulas y ésta fue enviada al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) ubicado en la Cuidad de México con un resultado positivo a virus de viruela símica.

El mismo día que se practicó la prueba se fue a pernoctar a la Cd. de México donde se encuentra actualmente en etapa de descamación y sequedad de lesiones con marcada mejoría.

Ante ello la Secretaría de Salud refuerza la Vigilancia Epidemiológica en unidades médicas de todo el sector salud en coordinación con las dependencias y municipios, para brindar información del riesgo a la población, así como las principales medidas preventivas y la detección de casos probables y seguimiento de enfermos.

Así mismo la dependencia estatal pide a la población continuar con las medidas preventivas establecidas para reducir el riesgo de contraer la viruela símica.

Cabe informar que este padecimiento tiene un periodo de incubación de 5 a21 días, el cuadro clínico se caracteriza por presentar, fiebre mayor a los 38.5 grados, dolor de cabeza intenso, y malestar general con erupción cutánea (ronchas, vesículas, pústulas) que afecta principalmente las palmas de la mano, plantas de los pies, mucosas orales, genitales y conjuntivas.

Por lo que para determinar la existencia de un caso probable de viruela símica, se considerará la presencia de los síntomas mencionados además de contar con antecedente de: exposición física directa con un caso confirmado o probable, haber tenido contacto directo con lesiones de la piel y fluidos corporales de un paciente confirmado, así como con ropa o utensilios de uso personal, o tener antecedente de viaje a algún país afectado.

Derivado de lo anterior la Secretaría de Salud, fortalece las medidas de prevención, vigilancia y control de este padecimiento, en el 100% de las unidades médicas y de salud pública, fortalece la capacitación del personal para el manejo clínico de posibles casos y para el diagnóstico por laboratorio; mismo que en Guerrero se realizará a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y se confirmará por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), medida establecida desde el inicio de la epidemia lo que ha guiado la detección oportuna y confirmación de casos sospechosos.

Es importante recalcar que en México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluyendo intercambio de fluidos corporales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página