El robocalling es una de las técnicas más usadas; cómo funciona esta estafa

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El robocalling (llamadas de robot) usa mensajes pregrabados transmitidos a través de un software de marcación automática. Aunque no todas las llamadas automatizadas son peligrosas, muchas de ellas pueden ser intentos de estafa.

¿Cómo funciona el robocalling?

El robocalling puede ser tanto nacional como internacional. Cuando la víctima contesta la llamada, se reproduce un mensaje automático pregrabado, que puede haber sido grabado por una persona o generado por un bot.

Una variante común en México implica que, al responder, no hay respuesta al otro lado de la línea y la llamada se corta rápidamente. El objetivo principal de estas llamadas es verificar si tu número de teléfono está activo.

Una vez que se confirma que el número está activo, lo incorporan a una base de datos para futuras campañas publicitarias o intentos de fraude.

Los estafadores intentan vender productos o servicios falsos con el objetivo de obtener información personal y bancaria de la víctima.

¿Cómo protegerse del robocalling?

Hay varias medidas que puedes tomar para protegerte del robocalling y evitar caer en sus trampas:

  • Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP): Inscribe tu número en el REPEP de la Profeco, lo que evitará que recibas llamadas spam de bancos, seguros, empresas de marketing y más.
  • Bloqueo de remitentes: Puedes bloquear los números sospechosos en tu teléfono. Aunque tu número ya esté registrado en la base de datos de los robocallers, este paso puede reducir la frecuencia de las llamadas.
  • Precaución con la información personal: Nunca compartas información personal o bancaria por teléfono. Desconfía de cualquier llamada no solicitada.
  • Advertir a tus contactos: Informa a tus amigos y familiares sobre estas prácticas para que también tomen precauciones.
  • Desvío de llamadas: Activa el desvío de llamadas en tu teléfono para evitar responder llamadas no deseadas.

Para activar el desvío de llamadas en iOS y Android sigue los siguientes pasos:

  • En Android, abre la app “Llamadas”, ve a “Ajustes”, selecciona “Desvío de Llamadas”, introduce los números que quieres bloquear y confirma.
  • En iPhone, ve a “Configuración”, selecciona “Teléfono” y activa “Desvío de llamadas”.

Estas medidas pueden ayudarte a minimizar el riesgo de ser víctima de robocalling y mantener tu información personal segura. Recuerda siempre estar alerta y no caer en las trampas de estos estafadores telefónicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página