Apoyos a jóvenes, pensión para el retiro, salario mínimo y vivienda para trabajadores, se aprobarán antes del 30 de septiembre.

Ciudad de México (Marcrix Noticias) – La primera tanda de reformas a la Constitución propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha sido aprobada con el respaldo de la oposición la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Se trata de cuatro de las 18 iniciativas de reformas a la Constitución enviadas el 5 de febrero por el mandatario.

Lo dictámenes quedaron listos para modificar el artículo 123 de la Constitución de México, misma que implica: Apoyos a jóvenes, pensión para el retiro, salario mínimo y vivienda para trabajadores, todos en favor del sector laboral. Todos los dictámenes quedaron aprobados por todas las fuerzas políticas.

En los siguientes días y antes de que concluya la legislatura, el 30 de agosto, la instancia legislativa sacará adelante 14 dictámenes faltantes, incluidas las reformas al Poder Judicial, a la Guardia Nacional y la desaparición de siete órganos autónomos y entes desconcentrados.

Los diputados dejaron listas los dictámenes de la reforma laboral para que sean aprobados por la próxima legislatura que inicia el 1 de septiembre, con la mayoría calificada en manos de MORENA, PT y PVEM.

Aunque el acuerdo establecía el debate de nueve dictámenes, de última hora, la discusión de cinco fue pospuesta para el 9 de agosto.

Se trata de la pensión para adultos mayores desde los 65 años de edad; atención médica universal y gratuita; acceso al agua, a un medio ambiente sano y a una alimentación nutritiva; protección a la salud que prohibe las drogas sintéticas como el fentanilo, cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como la protección a los animales. Todos se discutirán el siguiente viernes 9 de agosto.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido el primer proyecto aprobado en la instancia legislativa. Con la reforma el apoyo de poco más de 7.000 pesos, de acuerdo al salario minimo actual [248 pesos], se garantiza desde la Constitución, es decir, será obligatorio en caso de que sea aprobado por ambas Cámaras y publicado por el Gobierno.

“El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando en alguno de los niveles educativos, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley”, señala el dictamen que no tuvo modificaciones de fondo respecto a la propuesta presidencial.

Fuente: El País

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página