Mario Delgado, admitió públicamente que la tardanza e indefinición se debió a que es parte de la “estrategia maestra”
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Pasadas ya casi 72 horas del plazo legal que establece el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos no han logrado completar y hacer públicas sus listas finales y definitivas de candidatos plurinominales y de mayoría a diputados federales y senadores.
Los ajustes y reacomodos de última en Morena, PT y PVEM retrasaron todo en sus partidos, en medio de algunos reclamos internos y leves manifestaciones de protesta en la sede nacional del partido guinda, e incumplieron con el plazo legal del jueves 22 de febrero, a las 12 de la noche.
Tampoco en las dirigencias nacionales del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano han podido informar oficialmente ni publicar sus listas de candidaturas oficiales de ambos principios de elección de ambas cámaras.
No obstante, en la 4T el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena cumplieron su cometido: tienen candidata presidencial, acomodaron a “corcholatas” en el Congreso y no hay grandes rupturas ni desbandadas en el partido.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, admitió públicamente que la tardanza e indefinición se debió a que es parte de la “estrategia maestra” entre los tres partidos, para garantizar ganar la mayoría absoluta y calificada en las dos cámaras del Congreso.
Comentó que, primero, se buscó acuerdos entre los partidos de la alianza para definir, en algunos casos, las candidaturas verdaderamente competitivas y que garanticen el triunfo, pero también el mayor número de votos en los diversos distritos. Por eso se hizo una renegociación e intercambio de distritos de último momento entre los tres partidos.