La senadora del PAN planteó que los resultados sean públicos y que los propios servidores paguen las pruebas para no afectar al erario público.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó una iniciativa de reforma constitucional para que todos los servidores públicos electos por voto popular, se sometan a exámenes toxicológicos de manera obligatoria durante el tiempo que dure su encargo.
De acuerdo con la legisladora, la medida busca elevar el estándar ético y profesional de quienes ocupan cargos de representación, garantizando que ejerzan sus funciones con plena capacidad de decisión, responsabilidad e integridad.
La propuesta contempla que los exámenes toxicológicos, se realicen en instituciones de salud bajo protocolos médicos que respeten la dignidad y los derechos humanos de los funcionarios, evitando cualquier uso estigmatizante o arbitrario.
Además, establece que los resultados sean públicos, con el objetivo de que la ciudadanía conozca en qué condiciones ejercen el poder quienes fueron elegidos.
Téllez precisó que los costos de estas pruebas, deberán ser cubiertos por los propios servidores públicos y no con recursos del erario, para que la medida no implique una carga presupuestaria adicional.
Propongo que todo servidor público electo por voto popular se someta a pruebas toxicológicas. https://t.co/C5imQTGHtE
— Lilly Téllez (@LillyTellez) September 9, 2025
Asimismo, la iniciativa incluye un régimen de sanciones para quienes incumplan la obligación de manera injustificada, que irían desde la suspensión temporal de percepciones hasta la pérdida definitiva del cargo.
La senadora panista subrayó que la periodicidad de los exámenes, las instituciones competentes para practicarlos y los mecanismos de defensa legal quedarán definidos en la legislación secundaria, en caso de aprobarse la reforma.
“Quien aspire a representar, gobernar o decidir en nombre de los mexicanos debe hacerlo con plena integridad, responsabilidad y transparencia”, expresó la legisladora en la exposición de motivos.
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el pleno del Senado.
Con información de Político MX y de Proceso.