Cancún(Marcrix Noticias).- En entrevista el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar Urrutia dio a conocer que ahora, con las caravanas del gobierno del Estado, la expedición de licencias se podrán realizar sin ir a las oficinas como hasta ahora se sigue haciendo.
“Las unidades cuentan con internet satelital, planta de luz, al interior tienen computadoras, lo que hay en una oficina física, ahora en las unidades móviles. El trámite y requisitos son los mismos. Tránsito apoya con el examen de la vista y de manejo”, dijo el titular del Imoveqroo.
Alcázar Urrutia señaló que lo único que no se realiza ahí son los exámenes toxicológicos, estos deben gestionarse en laboratorios y los llevan, para la modalidad de transporte y tipo de licencia que se requiera.
El proceso es el mismo, las y los ciudadanos llegan, hacen fila, toman su turno, les toman los datos, pagan con tarjeta, les toman lo biométricos (huella de voz, foto, 10 huellas digitales y firma electrónica), los documentos se digitalizan y los físicos se regresan; el tiempo del proceso es de 10 minutos máximo, después de iniciado el trámite se entrega el plástico.
Al ser cuestionado por los hechos violentos en los que se han visto involucrados operadores de transporte público, Rodrigo comento que a lo largo de la administración han sido canceladas seis concesiones por que han encontrado a los titulares de las mismas, responsable de algún delito; además de existir entre 40 y 50 proceso abiertos.
En cuanto al retiro de licencias de manera permanente por la comisión de delitos que pueden ir desde manejar en estado de ebriedad o algo delicado van cerca de 60 personas sancionadas.