La Suprema Corte ordenó su liberación al confirmar que las pruebas en su contra, fueron obtenidas bajo tortura y carecen de validez legal; fue sentenciada a 78 años por secuestro.
Morelos (Marcrix Noticias).- Juana Hilda González Lomelí, fue liberada del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 16 en Morelos la noche de este miércoles 11 de junio, tras pasar casi 19 años en prisión por el presunto secuestro de Hugo Alberto Wallace.
La decisión fue tomada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que las pruebas en su contra fueron obtenidas mediante tortura, lo que invalida su valor legal. Esto incluyó cateos y confesiones obtenidas durante su arraigo en febrero de 2006.
González salió del penal cerca de las 22:00 horas, acompañada por custodios federales que entregaron su documento de liberación al Instituto Federal de Defensoría Pública. “Estoy en shock todavía y no puedo decir nada, quiero ver a mi familia”, expresó al salir.
Juana Hilda fue sentenciada en 2011 a 78 años de prisión por secuestro, delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, la Corte resolvió que no existen pruebas válidas que la vinculen con el crimen.
La SCJN invalidó las pruebas por tortura
El proyecto aprobado por la SCJN señala que el Estado, no pudo probar que las confesiones obtenidas durante su arraigo fueron libres de tortura. Además, otras pruebas derivadas de esas declaraciones también quedaron invalidadas.
“Sin esos elementos, no hay manera de acreditar su participación en el secuestro de Hugo Alberto Wallace”, concluyó la Corte, que también mencionó la estigmatización mediática que enfrentaron González y otras coacusadas como Brenda Quevedo Cruz.
#ÚLTIMAHORA | Sale de prisión Juana Hilda González por faltas de pruebas en secuestro de Hugo Alberto Wallace, tras 19 años encarcelada
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal fueron… pic.twitter.com/rUGOykjyzr
— Milenio (@Milenio) June 12, 2025
¿Quién es Juana Hilda González?
Antes de ser procesada por el caso Wallace, Juana Hilda era bailarina del grupo musical Clímax y madre de dos hijos. Fue apodada “La Za Za Za” y también “La Carnada” por la prensa nacional.
Según un reportaje de The Washington Post, González fue víctima de tortura sexual y psicológica, y fue obligada a grabar una confesión incriminatoria. Sus abogados esperan que estos hechos sean considerados en la revisión del caso.
La reapertura del expediente se da apenas tres meses después del fallecimiento de la madre de Hugo Wallace, quien durante años encabezó la exigencia de justicia por la desaparición de su hijo.
Ver esta publicación en Instagram