Las autoridades judiciales de Jalisco decidieron liberar a 32 de los 40 jóvenes arrestados durante los disturbios del 15 de noviembre en una marcha de la Generación Z

Guadalajara. (Marcrix Noticias).- El 20 de noviembre, durante una audiencia inicial en los juzgados de Puente Grande, un juez otorgó un auto de no vinculación a 32 de los 40 detenidos tras la marcha de la Generación Z en Guadalajara. Estas personas podrán continuar su proceso legal en libertad.

Por otro lado, ocho hombres fueron vinculados a proceso, cuatro de ellos permanecerán en prisión preventiva según resolvió la autoridad judicial. Los cargos que enfrentan incluyen daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, así como lesiones y daños a propiedad.

El abogado defensor Leobardo Treviño calificó la resolución como “bastante legal y justa” y destacó que el Ministerio Público aún puede apelar. En su defensa, algunos abogados presentaron videos del sistema de cámaras del C5 y redes sociales para demostrar que varios acusados no se encontraban en los puntos señalados por la policía al momento de los arrestos.

La protesta, convocada por jóvenes de la Generación Z, buscaba visibilizar demandas sobre corrupción, inseguridad e impunidad, y se define como un movimiento autónomo y apartidista. Sin embargo, en su transcurso hubo actos vandálicos, con destrozos en edificios públicos del Centro Histórico de Guadalajara.

Colectivos civiles y defensores de derechos humanos han pedido que se garanticen los derechos procesales de todos los detenidos y han señalado una posible criminalización de la protesta juvenil. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, previamente advirtió que algunos arrestados podrían recibir penas de varios años y los describió como personas de “alta peligrosidad” que habrían sido “pagadas” para generar desorden.

Mientras tanto, cuatro adolescentes que también fueron detenidos en la marcha permanecen bajo custodia en un albergue, y aún no se ha definido una fecha para sus audiencias.

Este evento marca un nuevo capítulo en la creciente movilización de jóvenes de la Generación Z en México, quienes han organizado protestas en varias ciudades para exigir mayores garantías institucionales y políticas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página