El programa “Ver para soñar” busca mejorar la visión y el aprendizaje de millones de niños en escuelas públicas del país.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el arranque del programa nacional “Ver para soñar”, con el que se entregarán dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria en todo el país. La iniciativa pretende mejorar la salud visual de niñas y niños que enfrentan dificultades para ver con claridad, un problema que impacta directamente en su desempeño escolar.
Las revisiones de agudeza visual se realizarán dentro de los planteles educativos. Los alumnos diagnosticados con algún problema ocular recibirán sus lentes sin costo, informó la dependencia. “Buscamos garantizar que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades para aprender, sin que su salud visual sea un obstáculo”, señaló la SEP en un comunicado.
El programa se implementará en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los servicios de salud estatales. Personal médico especializado acudirá a las escuelas públicas para evaluar la visión de los estudiantes y entregar los anteojos directamente en los planteles.
De acuerdo con las autoridades, cuatro de cada diez niños presentan algún tipo de problema visual, por lo que esta estrategia busca atender una necesidad que afecta tanto el rendimiento escolar como la calidad de vida de miles de menores.
La SEP exhortó a los padres de familia a mantener comunicación constante con maestros y directores para autorizar las revisiones visuales y permitir la participación de sus hijos en el programa.
Con esta entrega masiva de lentes, la dependencia federal busca reducir la desigualdad educativa y fomentar una cultura de prevención en salud ocular. La estrategia forma parte de las acciones del ciclo escolar 2025-2026 y pondrá especial atención en comunidades rurales y zonas urbanas con mayor vulnerabilidad.
“El aprendizaje comienza con la vista. Si los niños pueden ver bien, podrán aprender mejor”, reiteró la SEP, al asegurar que los lentes serán completamente gratuitos y elaborados con materiales resistentes y graduación personalizada.
El programa “Ver para soñar” se perfila como una de las iniciativas más amplias de atención médica escolarimpulsadas por la SEP en los últimos años, con impacto directo en la educación, la salud y el bienestar de millones de familias mexicanas.
