Para esa fecha ya se deberá tener al ganador de la licitación para la disposición final de la basura

Cancún (Marcrix Noticias).- Miguel Ángel Zenteno, síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, dio a conocer que al relleno sanitario en la Parcela 196 de Cancún le quedan tres meses de vida útil, por lo que esperan que en ese lapso se realice la elección de la nueva empresa que invierta en el nuevo destino final de la basura.

“Aproximadamente tenemos tres meses más de lo que llevamos ahorita, se había hablado de cuatro a seis aproximadamente, pero se hizo el trabajo y se trabajó el terraplén que estaba sobre la tercera celda para dar un poco de circulación a los vehículos y se ganó espacio para depositar”, detalló el funcionario municipal cuestionado sobre el tema.

Agregó que estos tres meses que tiene de vida esta celda, será el tiempo necesario para que la empresa elegida para administrar el nuevo relleno tramite sus permisos y construya la nueva celda, ya que reconoció que el Ayuntamiento no volverá a invertir en la construcción de un nuevo basurero y será la ganadora de la licitación la encargada de hacerlo.

“Estamos en tiempo, ahora estamos atendiendo la emergencia sanitaria como el tema del depósito, para que a la par, la empresa esté trabajando en la generación de sus permisos, en la construcción del sitio y poder estar empatando los tiempos, para que cuando el último camión que lleve basura a la Parcela 196, el siguiente se vaya directo al nuevo destino final de la basura”, destacó.

En ese sentido, el síndico descartó una posible contingencia ambiental, ya que los meses que durará la Celda 196, son suficientes para que la nueva empresa administradora construya el nuevo relleno sanitario.

Por otra parte, cuestionado sobre los amparos de hoteles por el cobro del impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental, explicó que los hoteles no tienen la personalidad para ampararse y son los turistas, quienes si lo pueden hacer.

“Efectivamente, tuvimos un amparo de un hotel, que al final se desistieron, pero los hoteles no son quién para ampararse, el hotel no tiene la personalidad como para amparase por el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental, y los únicos que pueden presentar amparos son los turistas y uno de ellos ganó un amparo y se les regresaron 70 pesos”, indicó.

Reiteró, que sobre este impuesto los hoteles no deben ni pueden recurrir al amparo por este concepto, pues quienes hacen el pago son los turistas y los hoteles sólo lo recaudan y lo depositan a la cuenta del Ayuntamiento, “quien puede ampararse es quien hace el pago”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página