Factores como los conflictos con los taxistas locales y los elevados precios de los hoteles han hecho que los turistas prefieran destinos como Puerto Vallarta y Los Cabos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Por primera vez en años, las playas del Caribe mexicano, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, han dejado de figurar entre los destinos más buscados por los viajeros nacionales. Un reciente informe de las consultoras de viajes Mex-Travel y Go-Vacation! reveló que, en la temporada de verano 2024, estos lugares fueron desplazados por otros destinos turísticos como Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Los Cabos, y playas emergentes en Yucatán como Puerto Progreso y Sisal.
Uno de los principales motivos detrás de este cambio en las preferencias de los viajeros es la creciente preocupación por los conflictos protagonizados por los taxistas en Quintana Roo. Los sindicatos de taxistas locales han sido criticados por su comportamiento hacia turistas y competidores como las plataformas de transporte privado, lo que ha generado una mala imagen del destino entre los visitantes. Este temor ha influido en la decisión de muchos mexicanos de evitar el Caribe mexicano en favor de otros destinos más tranquilos.
Sin embargo, no solo los conflictos con los taxistas han afectado la popularidad de estos destinos. El informe también señala que los elevados costos de los hoteles Todo Incluido en la Riviera Maya han sido un factor importante en la disminución del turismo nacional. El 35% de los encuestados afirmó que los precios de los hoteles son excesivos, lo que ha llevado al 81% de los viajeros a optar por alternativas más económicas como hospedarse en Airbnb durante sus estancias.
Además, los turistas han notado que, en promedio, un viaje a Quintana Roo puede costar hasta un 60% más en comparación con otros destinos mexicanos como Puerto Vallarta o Los Cabos. Esta percepción ha influido directamente en la baja ocupación hotelera registrada en las últimas semanas, a pesar de que el secretario de Turismo del estado, en varias ocasiones, ha señalado que Quintana Roo sigue recibiendo más visitantes que en años anteriores. Sin embargo, el crecimiento de la oferta de habitaciones en la región ha provocado que el porcentaje de ocupación se vea disminuido.
Otro dato preocupante revelado por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo es la insatisfacción de los visitantes con el transporte local, con un 19% de los encuestados calificándolo como “malo”. Esto, sumado a los altos precios y la inseguridad en el transporte, podría continuar afectando negativamente la percepción de uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México.
