La dimisión se produce tras la polémica generada por la divulgación de correos electrónicos entre Summers y Jeffrey Epstein.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Larry Summers, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos y expresidente de la Universidad de Harvard, presentó su renuncia al consejo de administración de OpenAI tras la creciente polémica por la revelación de miles de correos electrónicos que mantenía con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
Su salida de la compañía creadora de ChatGPT se formalizó este miércoles, apenas dos días después de que él mismo anunciara que se retiraría temporalmente de la vida pública.
“Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la empresa y espero seguir su progreso”, afirmó Summers en un comunicado difundido por CNBC.
El consejo de OpenAI, por su parte, señaló que respeta la decisión y reconoció “las numerosas contribuciones y la perspectiva” que aportó durante su estancia en la junta.
La controversia estalló la semana pasada, luego de que el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes publicara más de 20 mil documentos pertenecientes al patrimonio de Epstein. Entre ellos se encontraban extensas comunicaciones entre Summers y el financiero, condenado por delitos sexuales en 2008. Los correos revelaron una relación cercana que se prolongó hasta el día previo al arresto de Epstein en 2019, e incluían intercambios sobre asuntos personales, solicitudes de consejo mutuo e incluso conversaciones sobre una mujer que interesaba a Summers.
La divulgación de este material provocó un efecto en cascada. Varias instituciones anunciaron el fin de sus vínculos con el economista: el Yale Budget Lab y el Hamilton Project confirmaron que Summers se retiró de sus grupos asesores, mientras que el Center for American Progresscanceló su beca. El Center for Global Development también informó su dimisión como presidente de su consejo.
En el ámbito mediático, The New York Times decidió no renovar su contrato como columnista de opinión, y un seminario web del Economic Club de Nueva York en el que participaría esta semana fue suspendido sin fecha.
Harvard, donde Summers continúa impartiendo clases de economía, declinó comentar sobre su situación académica.
Sin embargo, dentro del Partido Demócrata crecieron las críticas por parte de sus líderes, quienes cuestionaron el criterio del economista por mantener contacto sostenido con Epstein a pesar de su historial criminal ampliamente documentado.
Los republicanos en la Cámara de Representantes, responsables de publicar el voluminoso archivo, señalaron que los documentos aportan nueva información sobre la red de relaciones que Epstein mantenía con figuras políticas, académicas y mediáticas. Entre los correos se hallaron intercambios tan recientes como 2019, meses antes de que el financiero muriera bajo custodia federal.
El caso también salpicó a la Casa Blanca. El presidente Donald Trump, él mismo sujeto a escrutinio por sus conexiones pasadas con Epstein, declaró que ordenaría a su administración investigar los vínculos del financiero con prominentes demócratas, incluidos Summers y el expresidente Bill Clinton.
