
Busca prevenir, atender y combatir la explotación sexual comercial en la entidad
Cancún, Quintana Roo (Marcrix Noticias).– Organizaciones internacionales y los tres órdenes de gobierno trabajan en la “Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial”, con al menos 97 casos registrados de mujeres víctimas de trata de persona en Quintana Roo.
La trata de personas es uno de los temas de interés en materia de seguridad; en lo que va del 2024, en su primer semestre, se dio a conocer que Quintana Roo figura como el estado con más casos de mujeres víctimas de trata de persona.
Debido a esta situación, organizaciones internacionales y los tres órdenes de gobiernos ponen interés con el próximo lanzamiento de la “Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo”, que tendrá su inicio este próximo 30 de julio.
Quintana Roo duplica en el número de casos registrados al Estado de México con 47 y a la Ciudad de México con 38, esto de acuerdo al informe sobre violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911, correspondiente al ciclo enero-junio 2024, expuesto por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por esta razón, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) trabaja de manera conjunta con entes de gobiernos para erradicar este tipo de esclavitud ejercida en contra de las mujeres en Quintana Roo.
Además la OIT señala que a través del proyecto AccioNNAr busca erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas, mismo que ha diseñado estrategias para prevenir, atender y combatir la explotación sexual comercial en Quintana Roo.
Dichas acciones se estarán ejecutando de manera conjunta con el Gobierno del Estado, en el marco de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.