Gabriel García Corona dijo que el gobierno de AMLO está a favor de los combustibles fósiles al construir la Refinería Dos Bocas y al evitar que México entre de lleno a la creación de energías sanas para el planeta
Cancún (Marcrix Noticias).- Gabriel García Corona, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes en Equipo Eléctrico A.C, declaró que no están de acuerdo con la forma de pensar del gobierno de la Cuarta Generación en el tema de las energías limpias, al no apoyarlas y por otra parte están a favor de los combustibles fósiles al construir la Refinería Dos Bocas y al evitar que México entre de lleno a la creación de energías sanas para el planeta.
“Es una pena que nuestro gobierno de la 4T esté siendo incongruente en no apoyar este proyecto, en el cual los mexicanos estamos conscientes hoy en día de que tenemos de cuidar el medio ambiente al utilizar energías limpias, del no uso de carbón, del no huso de combustibles fósiles que puedan provocar mayor contaminación e incrementar el calentamiento global”, expresó en entrevista García Corona, después de inaugurar la “Expo Eléctrica y Sola del Caribe 2023”, que se realiza en el Centro de Convenciones de Cancún los días 7,8 y 9 de febrero del presente año.
Agregó el entrevistado sobre este tema, que serán los gobiernos integrantes con México en el TLC, Canadá y los Estados Unidos, quienes presionen para que la forma de pensar en este tema de las energías limpias del presidente Andrés Manuel López Obrador cambie.
“Definitivamente no estamos de acuerdo, pero sentimos que la visita que hicieron en días pasados al país los presidentes de Canadá y Estados Unidos va a presionar para que el criterio y la forma de pensar sea diferente, porque creo que nuestros país es privilegiado de que tenga un clima que nos permita que los paneles solares puedan funcionar muy bien: por el contrario a los de Europa que tiene más de 300 días al año, con días nublados y lluvias y aun así utilizan la energía solar”, expresó.
Cuestionado sobre el Tren Maya declaró que están en contra de lo que se dañó ecológicamente con esta magna obra, ya que reconoció que no hubo esas medidas de cuidado, pese a ello admitió que este proyecto se presume que incrementara el turismo y que ayudará en lo económico y que abrirá fuentes de trabajo.
“Esperamos que el Tren Maya se inauguré en el tiempo estimado, porque sabemos que es una obra insignia del actual gobierno, esperamos que los daños que ocasionaron en el medio ambiente y la naturaleza no afecten en un futuro ya que es una obra que se considera que detonará la economía en la región”, adelantó.
Finalmente, declaró sobre la expo eléctrica que en los tres días que durara se espera la participación de 50 expositores y se tiene presupuestado la asistencia de la mayoría de hoteles de Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos.