Las acciones bajan y los rendimientos de los bonos caen este martes ante el temor de que la visita de Nancy Pelosi a Taiwán afecte la relación entre EU y China.
Las acciones bajaban y los rendimientos de los bonos caían el martes ante el temor de que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán perjudique aún más las relaciones entre China y Estados Unidos.
El índice industrial Dow Jones registraba una caída de 0.53%, mientras que S&P 500 presenta una disminución de 0.17% y Nasdaq no presenta cambios respecto al cierre del lunes.
Los inversores buscaban activos más seguros después de que China amenazó con repercusiones si Pelosi visita la isla autogobernada, que Pekín reclama como su territorio.
En México, el S&P/IPC BMV registra una caída de 0.36% al llegar a un nivel de 47,212.20, mientras que el FTSE BIVA seguía la misma tendencia con una baja de 0.75% al registrar 977.24 puntos.
El índice bursátil mundial de MSCI, que sigue las acciones de 47 países, cedía un 0.5%. El STOXX 600 descendía un 1%, profundizando las pérdidas durante las operaciones de la mañana.
Se espera que Pelosi llegue a Taipei más tarde el martes, con varios aviones de guerra chinos volando cerca de la línea media que divide el Estrecho de Taiwán, dijo una fuente a Reuters.
China ha advertido repetidamente que Pelosi no debe ir a Taiwán. Washington dijo el lunes que no se dejaría intimidar por China.
La cuestión de Taiwán se sumó a una sensación de inquietud provocada por el hecho de que China, Europa y Estados Unidos informaron el lunes del debilitamiento de la actividad de las fábricas, y la de Estados Unidos se desaceleró a su nivel más bajo desde agosto de 2020.
El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo a Japón retrocedió un 1.3%. El índice bursátil de Taiwán cayó un 1.6%, mientras que los valores chinos se desplomaron un 2%.
El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años caía a 2.52%, su nivel más bajo en cuatro meses, beneficiándose también de las apuestas a que una desaceleración podría llevar a la Reserva Federal a moderar el ajuste de la política monetaria.
Los futuros del Brent bajaban a 99.14 dólares el barril tras perder casi 4 dólares durante la sesión en Asia. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense también caían a 92.94 dólares, ampliando el descenso de casi 5 dólares del lunes.
El peso se deprecia por incertidumbre política global
El peso mexicano se depreciaba el martes ante un incremento de la aversión global al riesgo debido una escalada de las tensiones entre China y Estados Unidos, ya que la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, se dispone a iniciar una visita a Taiwán.
La moneda doméstica cotizaba en 20.4349 por dólar, con un retroceso del 0.32% frente al precio de referencia del Banco de México del lunes, en su tercera jornada consecutiva de pérdidas. Según datos de Reuters, previamente llegó a ceder un 0.76% a 20.5230 unidades.
“Las preocupaciones económicas dejan paso a la geopolítica”, dijo la firma local CI Banco en una nota de análisis. “Esta situación aumenta el apetito por activos seguros, lo que justifica el fortalecimiento generalizado del dólar y que la tasa del bono del Tesoro estadounidense a 10 años retroceda”. Texto/Fotos: Expansión / @ExpansionMx / Foto: Andrew Kelly/Reuters
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/