Mañana, continuará el temporal de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A las 18 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Alberto, se localizó a 180 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 240 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oestesuroeste a 15 km/h.
Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Coahuila; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México.
Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 50 a 70 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Se espera que las precipitaciones mencionadas sean con descargas eléctricas y posible granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.