Guardia Nacional detiene a choferes de Uber y Didi en el aeropuerto internacional de Cancún por operar de manera ilegal.

Cancún (Marcrix Noticias)-El proyecto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que buscaba regular el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber y Didi en zonas federales, incluyendo aeropuertos y puertos, ha sido suspendido tras una reunión con taxistas el pasado viernes 13 de septiembre.

Los conductores de taxis argumentaron que enfrentan requisitos y cuotas más estrictas para operar en estos lugares, mientras que las aplicaciones digitales podrían operar bajo condiciones menos exigentes, lo que sería injusto para el gremio tradicional.

El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, se reunió con representantes de taxistas de todo el país, quienes expresaron su preocupación por la competencia desleal que representarían estas plataformas, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Como resultado de esta presión, la SICT decidió detener la implementación del proyecto de reforma al Reglamento del Autotransporte Federal.

A pesar de esta decisión, el impacto económico de plataformas como Uber y Didi sigue siendo considerable en México. De acuerdo con Statista, se estima que este sector generará más de 2,350 millones de dólares en ingresos para finales de 2024, con alrededor de 40.56 millones de usuarios activos en el país.

La suspensión del proyecto ha sido vista como una victoria por parte de los taxistas tradicionales, aunque el debate sobre la regulación y la competencia en el transporte continúa abierto.

Guardia Nacional detiene a choferes de Uber en el aeropuerto internacional de Cancún por operar de manera ilegal.

Se ha reportado un operativo en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún, donde la Guardia Nacional y las autoridades de Asun han comenzado a detener a vehículos de Uber.

Este despliegue ha generado un fuerte revuelo entre los usuarios y conductores de estas plataformas, quienes sienten la presión de las nuevas medidas implementadas.

En un video que circula en redes sociales, un usuario comparte su experiencia desde el lugar, destacando la presencia de las autoridades y sugiriendo que las acciones están dirigidas a regular la operación de servicios de transporte privado.

Los conductores de Uber que operan en la zona se enfrentan ahora a un ambiente de mayor vigilancia y posibles sanciones, lo que ha desatado críticas sobre la regulación del transporte en aeropuertos y la competencia con taxis tradicionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página