El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá alerta sobre el impacto de la reforma judicial y la importancia de evitar un conflicto entre poderes en México.
México (Marcrix Noticias)-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en medio de una crisis constitucional que podría intensificarse si los poderes Ejecutivo y Legislativo se niegan a acatar sus resoluciones. Así lo señaló el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien, al abordar el proyecto de sentencia sobre la reforma judicial, subrayó que el desacato por parte de los otros poderes agravaría la situación y pondría en riesgo la paz social y la estabilidad institucional del país.
Propuesta del proyecto: evitar la elección popular de jueces
El proyecto de sentencia de González Alcántara Carrancá propone invalidar partes de la reforma judicial, como la elección popular de jueces y magistrados, sugiriendo que los cargos se asignen mediante exámenes de oposición para asegurar la independencia y la idoneidad en el sistema judicial. De aprobarse, los jueces actuales mantendrían sus posiciones, evitando las elecciones populares previstas por la reforma.
Esquivel Mossa alerta sobre la falta de medios para hacer cumplir el fallo
La ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió sobre el potencial desacato del Ejecutivo y Legislativo, señalando que, en caso de que la SCJN invalide las reformas, la Corte carece de herramientas para hacer cumplir una sentencia que implique destituciones masivas en los poderes Ejecutivo y Legislativo. Esta situación llevaría a un enfrentamiento inédito entre poderes, cuestionando los límites y las competencias de la SCJN para revisar reformas constitucionales.
Ambos ministros hicieron un llamado a la prudencia y al respeto a la institucionalidad, resaltando la necesidad de preservar el Estado de Derecho en un momento crucial para México.