Durante el desfile por el cumpleaños del rey Carlos III, la Familia Real usó brazaletes negros y rindió homenaje a las víctimas de la tragedia aérea ocurrida en Ahmedabad.
Londres, Inglaterra. (Marcrix Noticias)– En un gesto solemne y significativo, la Familia Real británica rindió homenaje a las víctimas del accidente del vuelo AI 171 de Air India durante el tradicional desfile Trooping the Colour, celebrado este sábado 14 de junio con motivo del cumpleaños oficial del rey Carlos III.
Por decisión expresa del monarca, los miembros de la realeza que participaron en el desfile portaron brazaletes negros y se guardó un minuto de silencio antes de iniciar la ceremonia militar. El Palacio de Buckingham informó que estos actos fueron “una muestra de respeto por las vidas perdidas, las familias en duelo y todas las comunidades afectadas por esta terrible tragedia”.
La cuenta oficial del rey en la red social X (antes Twitter) confirmó la petición directa del soberano, en una acción que evocó el gesto de la reina Isabel II en 2017, cuando también se guardó silencio en honor a las víctimas del incendio en la Torre Grenfell.
El impacto del siniestro aéreo ha sido especialmente profundo en el Reino Unido, tanto por los 53 ciudadanos británicosque viajaban a bordo, como por el hecho de que el vuelo, un Boeing 787-8 Dreamliner, tenía como destino final la ciudad de Londres.
Hasta este sábado, el único sobreviviente confirmado es Ramesh Vishwashkumar, un ciudadano británico de 40 años, quien se encuentra bajo observación médica en un hospital de Ahmedabad.
Como jefe de Estado británico y líder de la Commonwealth, comunidad internacional que incluye a India, el gesto del rey Carlos III fue interpretado como un símbolo de solidaridad binacional.
El Trooping the Colour es una de las ceremonias más emblemáticas del calendario oficial británico. En ella, el monarca pasa revista a las tropas en el Horse Guards Parade, en el corazón de Londres, acompañado por bandas militares y miles de espectadores.
El desfile tiene raíces históricas que se remontan al siglo XVIII, cuando se mostraban los “colores” de los batallones a las tropas antes de la batalla. Este año, la pompa del evento estuvo marcada por un profundo respeto y sobriedad, reflejando el luto compartido por una tragedia internacional.