La osa Mina muestra avances notables en su recuperación tras ser rescatada del zoológico La Pastora
La osa Mina, víctima de maltrato en un zoológico de Nuevo León, ha ganado peso y mejorado su salud tras ser trasladada a un refugio en Hidalgo, donde recibe atención veterinaria especializada
Hidalgo. (Marcrix Noticias).- La osa Mina, rescatada del zoológico La Pastora en el estado de Nuevo León debido a severas condiciones de maltrato, muestra una evolución favorable en su proceso de recuperación. De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el ejemplar presentaba desnutrición, pérdida de pelaje, engrosamiento de la piel y diversas laceraciones al momento de su rescate.
Tras su traslado a la Fundación Invictus, ubicada en el estado de Hidalgo, el animal comenzó a recibir atención médica integral, que incluye terapias de fluidos, medicamentos, suplementos alimenticios y vigilancia constante a través de circuito cerrado. El equipo veterinario a cargo ha destacado que su estado, aunque aún delicado, ha mejorado considerablemente gracias a la alimentación balanceada y los cuidados especializados.
A 33 días de su rescate, Mina ha ganado más de siete kilogramos, lo que representa un avance significativo en comparación con su condición inicial. Además, la piel muestra una recuperación visible, resultado de un tratamiento dermatológico y la mejora en su sistema inmunológico, debilitado por el estrés y la mala alimentación a la que fue sometida.

La Profepa informó que el zoológico La Pastora fue clausurado temporalmente debido a las irregularidades detectadas en el manejo de los animales. El caso generó indignación entre grupos ambientalistas y ciudadanos, quienes exigieron sanciones y una revisión integral de las condiciones en las que se mantienen especies silvestres en cautiverio.
Aunque la evolución de Mina es alentadora, los especialistas subrayan que su pronóstico sigue siendo reservado, pues llegó al refugio en un estado crítico. No obstante, la atención multidisciplinaria y los esfuerzos por garantizar su bienestar permiten vislumbrar una recuperación completa a mediano plazo.
