La organización religiosa rechazó los cargos de abuso sexual, crimen organizado y delitos financieros contra su líder y seis allegados, entre ellos su madre y su sobrino.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Iglesia de La Luz del Mundo denunció una supuesta persecución religiosa, tras el arresto de la madre y el sobrino de Naasón Joaquín García, líder de la congregación y actualmente preso en Estados Unidos, por abuso sexual de menores. 

La organización aseguró que las nuevas acusaciones carecen de fundamento y forman parte de una estrategia para presionar a su dirigente.

El 10 de septiembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció nuevos cargos contra Joaquín García y 5 de sus allegados por tráfico sexual, crimen organizado y delitos financieros. 

Entre los detenidos se encuentran su madre, Eva García, de 80 años, y su sobrino Joram Núñez, quienes, según el comunicado de la iglesia, fueron “separados de sus familias y detenidos en la madrugada a raíz de acusaciones sin fundamento”.

En su postura oficial, La Luz del Mundo afirmó que su líder se mantiene con ánimo y fe, pese a las limitaciones en prisión, y pidió a los fieles redoblar oraciones: “Entendemos que esto es parte de una estrategia para prolongar su encarcelamiento y frenar la misión de predicar el evangelio. Para nosotros es claro que enfrentamos la persecución religiosa”.

No obstante, documentos judiciales estadounidenses señalan que Eva García, habría encubierto y facilitado abusos cometidos tanto por su esposo, Samuel Joaquín Flores, como por su hijo Naasón. 

Según el informe, en al menos dos casos la mujer habría convencido u obligado a menores de edad a involucrarse en actos sexuales y, en uno de ellos, incluso sometido físicamente a una niña para que fuera violada por Flores.

Además de Eva García y Joram Núñez, otras tres personas vinculadas a la congregación se encuentran prófugas y se presume que están en México: Silem García Peña, vocero y apoderado legal de la iglesia; así como Rosa Sosa y Azalea Rangel, señaladas como groomers o preparadoras de menores para Naasón Joaquín.

Mientras tanto, la iglesia mantiene su respaldo a su líder, a quien continúan reconociendo como “Apóstol de Jesucristo”, y reitera que los cargos forman parte de una campaña en su contra. 

En contraste, autoridades estadounidenses sostienen que las investigaciones documentan una red de abuso y explotación sexual que operó durante décadas al interior de la organización.

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página