“Estamos en la era de la IA desde hace 8 años”, lo que permite tener “cruces de variables”, dijo la conferencista
Cancún (Marcrix Noticias).— La IA en las redes sociales permite hoy en día los cruces de información que permiten saber por qué la ciudadanía toma una decisión de voto electoral, aseguró Sara Tamez, socia directora Espora.
La ponente en la 19 Cumbre Mundial de Comunicación Política afirmó que el negocio de los datos cambió la forma de emitir mensajes a las personas.
“Estamos en la era de la IA desde hace 8 años”, lo que permite tener “cruces de variables”, dijo la conferencista.
“Se vuelve interesante saber qué pasa con las mujeres que antes habían votado por el partido en el poder y que en el último proceso dejaron de votar porque eliminaron algún programa social”, ejemplificó Tamez.
“Estos cruces permiten llevar datos que llevan a toma de decisiones”, aseguró.

Sara Tamez es economista, escritora, conferencista, consultora política internacional, socia de Espora, la principal firma de comunicación digital en hispanoamérica. Ha asesorado durante 11 años en campañas locales, estatales y presidenciales en México, Estados Unidos, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Perú, Argentina y España. Es Impulsora de proyectos de apertura de datos, transparencia y participación ciudadana.
También ha sido reconocida como rising star por los Reed Awards, mujer influyente en la comunicación política por los Victory Awards, y su trabajo ha sido reconocido como la mejor campaña digital del año, mejor aplicación tecnológica para la política, mejor innovación gubernamental en los Reed Latino Awards.
Sociedad adolescente
Tamez afirmó que los usuarios de redes sociales pueden encasillarse dentro de una “sociedad adolescente”.
Facebook, por ejemplo, es un punto de contacto de las personas que buscan “el chisme”, mientras que en Twitter está la información “dura” que se comparte, con predominancia de los story telling.
Mientras que en Tik Tok se tiene entretenimiento hasta información.
Es “una sociedad adolescente” porque, como el ser humano en esa etapa de la vida, se siente incomprendida u odian a la autoridad, siempre está en busca del sentido de pertenencia, sostuvo Tamez.
Indicó que los mensajes políticos buscan ahora incentivar el gusto por el voto electoral.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O