La primera pipa de Heineken, de 20,000 litros, que se unió a las labores de reparto de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey, recorrió la colonia San Bernabé para apoyar a más de 220 familias que no han contado con el suministro de agua por varios días.

Monterrey, NL. Para lograr apoyar a un mayor número de personas afectadas por la crisis hídrica en la entidad, la empresa Heineken México entregó una pipa al municipio de Monterrey que se unirá a las labores de reparto por parte de la Secretaría de Servicios Públicos.

“Esta pipa es de 20,000 litros y van a llegar otras tres de 22,500 litros; estamos tratando de conseguir otra de 12,000 litros”, explicó Óscar Gálvez, director de Relaciones Institucionales de Heineken México.

La primera unidad de 20,000 litros recorrió este martes 26 de julio, la colonia San Bernabé para apoyar a más de 220 familias de dicho sector que no han contado con el suministro de agua desde hace varios días, indica un comunicado de la cervecera.

El reparto fue supervisado por Santos Valdés, secretario de Servicios Públicos municipal, y por Óscar Gálvez, director de Relaciones Institucionales de Heineken México, quien anunció que otorgarán otras tres pipas de 22,500 litros para apoyar a las colonias afectadas, en los próximos días.

“Nuestra compañía desde hace 130 años ha puesto esa parte social y de apoyo. Esta acción se suma a los esfuerzos que, desde el inicio de la sequía, hemos realizado para mitigar la situación que vivimos en la ciudad”. 

El secretario de Servicios Públicos, José Santos Valdés, agradeció el apoyo a la empresa para poder beneficiar a más familias afectadas por los cortes no programados.

“Con una pipa como esta, podemos beneficiar a cerca de 200 familias, y dependemos de los cortes que tenga Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para programar los recorridos.

“Traemos reportes de las colonias CROC, Gloria Mendiola, son muchos reportes en la zona de Cumbres, y todo el norponiente de la ciudad a raíz de que la presa Cerro Prieto dejó de abastecer agua al sistema” detalló el funcionario.

 La pipa, en conjunto con las otras tres que distribuirán agua en los próximos días, quedará a disposición de Agua y Drenaje de Monterrey para el reparto en la capital del estado.

Cabe recordar que el pasado 20 de julio, Heineken México aseguró que está cediendo agua a favor de la red de Servicios de Agua y Drenaje equivalente al 20% del consumo de su planta en Monterrey.

Para colaborar en sumar más pozos profundos a la red de Agua y Drenaje, la cervecera invirtió en la exploración y equipamiento de un nuevo pozo profundo de 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año, con un costo de más de 20 millones de pesos.  

Una vez que esté en operación, este pozo aportará a la comunidad más agua de la que consume la planta en Monterrey, señaló Heineken.

Otra de las acciones de la cervecera ha sido la donación de 1.7 millones de metros cúbicos de agua de la planta de tratamiento.  Así como la cesión temporal de derechos equivalentes a 600,000 metros cúbicos de agua al año a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Entregó 500,000 latas de agua a comunidades vulnerables y realizó la donación y entrega de una pipa de 60,000 litros por semana de agua limpia, para uso doméstico.

Estas acciones se unen a la iniciativa “Sumemos un Chorro”, de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), en la cual se han aportado en conjunto más de 25 millones de metros cúbicos de agua a la red.

Heineken contribuye a los objetivos de Desarrollo Sostenible. En el renglón sobre garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos indica: “reducimos constantemente nuestro uso de agua para la elaboración de cerveza, y a lo largo de los años, hemos llevado a cabo diversos proyectos de retribución y balanceo”. Texto/Fotos: Lourdes Flores / El Economista / https://www.eleconomista.com.mx/ Foto: Internet

👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página