En punto de las 12 del día, los celulares recibieron la notificación con un sonido especial y un mensaje que confirmó que se trataba de un ejercicio preventivo.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se activó la alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que por primera vez incluyó el envío de notificaciones masivas a más de 80 millones de celulares en todo el país.
A diferencia de simulacros anteriores, este ejercicio preventivo utilizó un sistema de alertamiento de alcance nacional, que hizo sonar un tono especial en los teléfonos inteligentes acompañado del mensaje: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional”.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), México se convirtió en el cuarto país del mundo en implementar este tipo de tecnología, después de Estados Unidos, Canadá y Chile, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias naturales.
En la Ciudad de México, la hipótesis fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que habría generado afectaciones en entidades como Guerrero, Oaxaca, Puebla, Colima, Chiapas, Estado de México y Morelos.
En otras regiones del país se simularon distintos escenarios: huracanes en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Sonora y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un posible tsunami en Baja California.
La Agencia de Transformación Digital detalló que el aviso no llegó como un mensaje de texto ordinario ni requirió conexión a internet o saldo para recibirse. Incluso si el teléfono estaba en modo silencio, la alerta se activó de manera automática.
Internautas compartieron en redes sociales cómo sonó la notificación en sus dispositivos, destacando que el tono fue distinto al de la alerta sísmica que se emite por altavoces, con el fin de que la población pueda identificarlo de manera inmediata.
Así llegó la #AlertaSismica pic.twitter.com/AIYLDkAlPg
— Luis Gael Bringas Olmos (@LuisGBringas) September 19, 2025
@milenio ¡Así sonó la alerta sísmica en celulares! Durante el Primer Simulacro Nacional 2025, miles de personas en México recibieron la notificación en sus teléfonos a través de la app Sky Alert. Recordando la importancia de estar preparados ante un sismo de gran magnitud. Este ejercicio social busca reforzar la cultura de prevención y que la población sepa cómo actuar antes, durante y después de un desastre natural. #MilenioInforma #MILENIONoticias #Simulacro2025 #SkyAlert #AlertaSísmica #ProtecciónCivil
Autoridades recordaron que la fecha del 19 de septiembre tiene un fuerte valor en la memoria colectiva del país, pues se conmemoran los sismos de 1985, 2017 y 2022. Por ello, el ejercicio busca reforzar la cultura de prevención y la capacidad de reacción de la población.
Protección Civil reiteró la importancia de estos ejercicios para salvar vidas, reducir el pánico y mejorar la coordinación en caso de una emergencia real.
Además, exhortó a la ciudadanía a no ignorar las alertas y a tomarlas como una oportunidad para identificar rutas de evacuación, puntos de reunión y medidas de seguridad en hogares, escuelas y centros de trabajo.
